Aproximación a la capacitación en competencias digitales de docentes en servicio en contextos de pobreza
Approach to digital skills training for practicing teacjers in contexts of poverty
Resumen
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo central la elaboración de recomendaciones para la formación docente en competencias digitales en contextos de pobreza en América Latina. Utilizando un enfoque cualitativo que combinó revisión documental y métodos participativos, se identificaron estrategias clave para la adaptación de herramientas digitales accesibles y el desarrollo de habilidades prácticas en los docentes. Los hallazgos destacan la importancia de la creatividad y la formación continua en tecnología educativa para superar las limitaciones tecnológicas y fomentar la equidad educativa.
Palabras clave: formación docente, competencias digitales, tecnología educativa, equidad educativa
Abstract
This study had like main objective to develop recommendations for teacher training in digital competencies in contexts of poverty in Latin America. Using a qualitative approach that combined documentary review and participatory methods, key strategies for the adaptation of accessible digital tools and the development of practical skills in teachers were identified. The findings highlight the importance of creativity and continuous training in educational technology to overcome technological limitations and promote educational equity.
Key words: teacher training, digital competencies, educational technology, educational equity
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Sobre derechos de autor y licencias
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Derechos de autor
Los autores conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a la Revista Espacios el derecho de primera publicación de su trabajo. Los autores pueden hacer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial.
Licencia
Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY NC 4.0); ver https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es desde enero 2021.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista.