Respuesta funcional de la larva de Pseudodoros clavatus (Fabricius, 1794) (Diptera: Syrphidae) al áfido negro del matarratón Aphis craccivora Koch, 1854 (Hemiptera: Aphididae)

Autores/as

  • Jose Agustin Torrealba Oropeza Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
  • Evelin Antonieta Arcaya Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Palabras clave:

Gliricidia sepium, modelo de Holling, sirfido depredador

Resumen

Se determinó la respuesta funcional de la larva de Pseudodoros clavatus (Fabricius, 1794) al áfido negro del matarratón [Gliricidia sepium (Jacq.) Kunth ex Walp. (Fabaceae)] Aphis craccivora Koch, 1854 bajo condiciones de laboratorio. Esta respuesta fue estudiada a las densidades de 30, 40, 50, 60, 70, 80 y 100 áfidos (ninfas de tercer y cuarto instar). Varios modelos matemáticos fueron aplicados a los datos de depredación usando análisis de regresión para determinar la relación existente entre el número de áfidos depredados y las densidades del áfido. Los valores de F y R2 fueron usados como criterio para evaluar los modelos. Las curvas de respuesta funcional se ajustaron mejor y mostraron el valor más alto de R2 para el modelo Polinomial indicando una fuerte correlación entre el aumento de áfidos depredados por P. clavatus y las diferentes densidades de A. craccivora. El coeficiente de determinación para el modelo de Holling sugiere que P. clavatus se comporta típicamente como un depredador que responde al tipo de curva II.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jose Agustin Torrealba Oropeza, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Ciencias Biológicas

Estudiante graduado Maestria en Fitopatologia

Evelin Antonieta Arcaya, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Departamento de Ciencias Biológicas. Docente de Entomologia Economica.

Publicado

2014-02-21

Número

Sección

Artículos