La extranjerización económica y su impacto en la organización de la elite empresaria transnacional de la Argentina (1989-2001)

Autores/as

  • Alejandro Dulitzky Becario doctoral de la Universidad de Buenos Aires con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani y docente de la carrera de sociología de la UBA.

Palabras clave:

Extranjerización económica, Elite empresaria, Empresas transnacionales

Resumen

En el siguiente artículo abordaremos el estudio de un segmento específico de la elite empresaria, el grupo conformado por los dirigentes máximos de las empresas transnacionales de la Argentina, la elite empresaria transnacional (EET). Partiendo del estudio de las trayectorias recorridas por dichos individuos, analizaremos la relación que se establece entre las transformaciones económicas de los años 1990, y los cambios y continuidades que experimenta la organización de la EET. Específicamente, mostraremos que, si bien la extranjerización de la economía estimuló la emergencia de un nuevo perfil de dirigente con características más «globales», en algunos sectores (como es el caso de los servicios públicos privatizados) se mantiene la preferencia por directivos estrechamente vinculados al ámbito local y, en particular, al sector público-estatal.

Abstract

In the next article will address the study of a specific segment of the business elite, the group formed by maximum leaders of Argentina, the elite of transnational corporations, the elite of transnational entrepreneur (EET). Based on the study of of the careers of these CEOs, we will look at the relationship established between the economic transformations of the years 1990, and changes and continuities experienced by the Organization of the EET. Specifically, we show that while the denationalization of the economy spurred the emergence of a new leader with characteristics profile more «global», in some sectors (as it is the case of the privatized public services) remains preference by leaders strong linked to the local level and, in particular, to public sector.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alejandro Dulitzky, Becario doctoral de la Universidad de Buenos Aires con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani y docente de la carrera de sociología de la UBA.

Licenciado en sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Magíster en Sociología Económica por el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de General San Martín, Argentina. Docente de la carrera de sociología de la UBA, y becario de doctorado de la UBA con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani. Sus principales
líneas de investigación son: las elites económicas, la extranjerización reciente de la economía argentina, y las relaciones entre las empresas transnacionales y el Estado.

Descargas