Migración, género y (sub)desarrollo en la agenda política internacional: Una aproximación crítica desde la periferia sudamericana
Resumen
El trabajo pretende recuperar el sentido político del concepto de desarrollo que estructura la agenda política sobre migraciones internacionales, analizando el modo en que la vinculación migración-desarrollo es reducida a un economicismo que atraviesa la construcción de la agenda y las políticas públicas, invisibilizando el conflicto inherente a las relaciones centro-periferia. Se busca problematizar el discurso de la agenda en torno al nexo desarrollo-género, identificando el conjunto de imágenes, valores e ideas que constituyen a la «mujer migrante», dentro del contexto histórico de conformación de la agenda. Se opta por una metodología cualitativa apoyada en el análisis de documentos elaborados por actores políticos globales y regionales, y de intervenciones públicas de funcionarios en eventos vinculados a migraciones internacionales.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.