Empleo pleno y trabajo productivo: de la política a la economía A propósito del ODS N° 8
Resumen
El empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos (ODS N° 8) no resulta de los buenos deseos de los formuladores de política. Tiene como prerrequisito el incremento de la productividad media en el conjunto de la sociedad y no solo en algunas pocas empresas del sector moderno de la economía. Ello implica elevar el nivel medio de educación y dotarse de actividades productivas que absorben progreso técnico, generan externalidades y fomentan la creación de economías de aglomeración. La construcción en Venezuela de una sociedad inclusiva requiere que en su base material acontezca el tránsito desde la simple captación de renta internacional a la generación de niveles crecientes de productividad.
Abstract
Full and productive employment and decent work for all (SDG N° 8) are not the result of the policymaker’s wishful thinking. Its rerequisite is the increase in average productivity in society as a whole and not just in a few companies in the modern sector of the economy. This implies raising the average level of education and providing productive activities that absorb technical progress, generate externalities and agglomeration economies. The creation of an inclusive society in Venezuela requires changes in the very fabric of national economy: from the simple collection international rent to generation of increasing productivity levels.