Siete claves para comprender a Venezuela y un vistazo al futuro: mitos y avatares de la economía

Autores/as

  • Arnoldo Pirela Profesor Titular del Centro de Estudios del Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela, Cendes-UCV. Investigador visitante del Institut de Recherche pour le Développement (IRD)/ Centre Population et Développement (Ceped) Francia.

Palabras clave:

Venezuela, Economía, Historia, Hidrocarburos, Desarrollo

Resumen

Nos proponemos identificar cuánto hay de mito y cuánto de realidad en la historiografía económica de Venezuela y en las teorías o enfoques del desarrollo que intentan explicar su situación actual. Para ello precisamos algunos de los elementos que han construido una semántica venezolana sobre el petróleo, especie de «esquizofrenia social» que ha servido de sustento político al centralismo y  autoritarismo económico desde el dictador Gómez (1908) hasta nuestros días. Hablamos de siete claves, en referencia a los  períodos marcadores del proceso histórico, con sus aciertos, errores y omisiones. Al final, un esbozo de propuestas para convertir  las reservas de hidrocarburos en palanca directa del desarrollo productivo, luego de superar el proceso político que ha venido empujando a Venezuela al fondo de un precipicio cada vez más profundo.

 

Abstract

We aim to identify how much there is of myth and reality in the economic historiography of Venezuela and in the theories or approaches to development that attempt to explain its current situation. In order to do so, we specify some of the elements that have built a Venezuelan semantics on oil, a kind of «social schizophrenia» that has served as a political support for the economic authoritarianism that has ruled from the dictator Gómez (1908) to the present day. We speak of seven keys, in reference to the marking periods of the economic history, showing their successes, errors and omissions. At the end, a draft of proposals to convert the country's hydrocarbon reserves into a direct lever for productive development, after overcoming the political process that has been pushing the country to the bottom of an ever-deeper precipice.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Arnoldo Pirela, Profesor Titular del Centro de Estudios del Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela, Cendes-UCV. Investigador visitante del Institut de Recherche pour le Développement (IRD)/ Centre Population et Développement (Ceped) Francia.

Profesor Titular Emérito del Cendes, Universidad Central de Venezuela. Investigador visitante del Institut de Recherche pour le Développement (IRD)/ Centre Population et Développement (Ceped) Francia.  Administración de Empresas (UCV); Economía (University of East Anglia, UK), MSc (Manchester University, UK) y Doctorado en Desarrollo (CendesUCV). Profesor-investigador invitado en George Washington University-Estados Unidos y en La Sorbonne, Université de Renes II y Université Toulouse Jean Jaurés, Francia. Consultor internacional especialista en competitividad y desarrollo productivo.

Descargas

Número

Sección

Artículos