LA CORTESÍA NEGATIVA EN LA ENTREVISTA INVESTIGATIVA

Autores/as

  • Isabel Rivero D’ Armas Universidad Central de Venezuela

Palabras clave:

estrategias, cortesía negativa, entrevista de investigación

Resumen

El presente trabajo estudia la cortesía negativa en la entrevista investigativa. Particularmente, se analizan las estrategias empleadas por el investigadorpara reparar el daño causado a la imagen del interlocutor durante la realización de las entrevistas infantiles. Las preguntas planteadas en este trabajoson: i) ¿Qué estrategias utiliza el entrevistador para mantener la imagen de suinterlocutor?; ii) ¿El entrevistador crea un ambiente (o contexto) amistoso favorable para la realización de la entrevista?; iii) ¿El entrevistador aplica las mismas estrategias en los hablantes cooperativos y en los hablantes no cooperativos (que ofrecen resistencia)? y iv) ¿Hasta qué punto el entrevistador cede espacio de su territorio para propiciar las condiciones óptimas de la entrevista? La muestra está conformada por dos grabaciones de hablantes infantiles caraqueños, de igual nivel socioeconómico (medio alto) y edad (7 años), de diferentes sexos, cursantes del primer grado de un colegio privado (la muestra pertenece alcorpus recogido por Shiro:1997 del IFAB). Los resultados demuestran que el entrevistador se esfuerza en utilizar estrategias como la negociación y la concesión para mantener la cortesía negativa en el caso del hablante no cooperativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Isabel Rivero D’ Armas, Universidad Central de Venezuela

Licenciada en Letras, egresada de la Universidad Central de Venezuela y cursante de la Maestría en Lingüística de la misma Universidad. Ha publicado artículos de investigación en la revista Akademus y, ha colaboradocomo articulista de opinión, en diarios como EL Nacional, Últimas Noticias, Tal Cual y el semanario Quinto Día.

Descargas

Número

Sección

Artículos