ANÁLISIS DEL IMPACTO REAL DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y NUTRICIONALES EN EL DESARROLLO DE LA CARIES DENTAL

Autores/as

  • Juliana Aparecida de Campos Lawder Alumna del Curso de Maestría e Odontología de la Universidad Estadual de Ponta Grossa - Brasil.
  • Yasmine Bitencourt Emilio Mendes Alumna del Curso de Maestría e Odontología de la Universidad Estadual de Ponta Grossa - Brasil
  • Giovana Mongruel Gomes Alumna del Curso de Maestría e Odontología de la Universidad Estadual de Ponta Grossa - Brasil.
  • Alexandra Mena-Serrano Alumna del Curso de Maestría e Odontología de la Universidad Estadual de Ponta Grossa - Brasil.
  • Gislaine Denise Czlusniak Profesora Doctora del Departamento de Odontología de la Universidad Estadual de Ponta Grossa - Brasil.
  • Denise Stadler Wambier Profesora Doctora del Departamento de Odontología de la Universidad Estadual de Ponta Grossa - Brasil.

Palabras clave:

dental decay, diet, nutrition, caries dental, dieta, nutrición

Resumen

La caries dental es una enfermedad considerada multifactorial en la cual la dieta cumple un papel importante para su desarrollo. El consumo de carbohidratos en diversos períodos durante el día permite la producción de ácidos capaces de causar la pérdida mineral del substrato dental (desmineralización). En la actualidad, diversos estudios consideran el efecto de ciertos componentes de la dieta sobre la salud bucal. La sacarosa, considerada el disacárido más cariogénico presente frecuentemente en la dieta familiar colaboran con el desequilibro de salud bucal. El objetivo de esta revisión fue buscar en la literatura datos que fundamenten la relación de las variables nutrición y dieta con la enfermedad. Se concluyó que la práctica alimenticia negligente, con nutrición y dieta desfavorables, aportan para el desarrollo de la enfermedad. Existe una fuerte relación entre hábitos alimenticios y condiciones socioculturales familiares. Siendo así, modelos positivos deben ser adquiridos y transferidos precozmente de los padres a los hijos, tornando esos hábitos persistentes en la vida de los niños y contribuyendo positivamente para su salud.

ABSTRACT
Dental decay is known as a multifactorial disease in which diet assumes an important significance. The consumption of carbohydrates in certain periods of time allows the production of acids by the bacteria present in the biofilm with the consequent mineral lost from the teeth substrate. Actually there are many studies that have considered the effect of some diet components on the oral health. The sucrose is the most cariogenic disaccharide commonly present on the family diet. The aim of this review is to find in the literature the relationship between nutritional aspects, alimentary habits and decay disease. This paper concluded that a negligent alimentary practice contributes with dental decay development. Alimentary habits and sociocultural family conditions are strongly related. That is why positive models must be adopted by the parents and early transferred to their children becoming those healthy habits persistent into their lives.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juliana Aparecida de Campos Lawder, Alumna del Curso de Maestría e Odontología de la Universidad Estadual de Ponta Grossa - Brasil.

Alumna del Curso de Maestría e Odontología de la Universidad Estadual de Ponta Grossa - Brasil.

Yasmine Bitencourt Emilio Mendes, Alumna del Curso de Maestría e Odontología de la Universidad Estadual de Ponta Grossa - Brasil

Alumna del Curso de Maestría e Odontología de la Universidad Estadual de Ponta Grossa - Brasil

Giovana Mongruel Gomes, Alumna del Curso de Maestría e Odontología de la Universidad Estadual de Ponta Grossa - Brasil.

Alumna del Curso de Maestría e Odontología de la Universidad Estadual de Ponta Grossa - Brasil.

Alexandra Mena-Serrano, Alumna del Curso de Maestría e Odontología de la Universidad Estadual de Ponta Grossa - Brasil.

Alumna del Curso de Maestría e Odontología de la Universidad Estadual de Ponta Grossa - Brasil.

Gislaine Denise Czlusniak, Profesora Doctora del Departamento de Odontología de la Universidad Estadual de Ponta Grossa - Brasil.

Profesora Doctora del Departamento de Odontología de la Universidad Estadual de Ponta Grossa - Brasil.

Denise Stadler Wambier, Profesora Doctora del Departamento de Odontología de la Universidad Estadual de Ponta Grossa - Brasil.

Profesora Doctora del Departamento de Odontología de la Universidad Estadual de Ponta Grossa - Brasil.

Descargas

Número

Sección

Revisiones Bibliográficas