Batata (Ipomoea batatas, L.) tubérculo nutritivo y saludable. Revisión
DOI:
https://doi.org/10.37527/2025.75.1.007Palabras clave:
Batata, Alimento Funcional, Compuestos Bioactivos, Sweet Potato, Functional Food, Bioactive CompoundsResumen
Introducción. La batata (Ipomoea batatas L.) es uno de los tubérculos más cultivado en el mundo. Su cultivo y consumo actual está enfocado en su composición nutricional y como proveedor de compuestos bioactivos para la prevención de enfermedades relacionadas a la alimentación. Objetivo. Revisar las propiedades nutricionales y funcionales de la batata, la forma de procesarla y el desarrollo de nuevos productos saludables para aumentar su consumo. Materiales y métodos. Se utilizaron varias bases de datos (ResearchGate, Academia Edu, SciELO, Latindex, Science Direct, Scopus, Pub Med) y se seleccionaron las investigaciones más representativas para cumplir los objetivos. Resultados. Los tubérculos de la batata son ricos en almidones, azucares, fibra, proteínas, vitaminas, minerales y microcomponentes bioactivos. Estudios “in vivo e in vitro” han demostrado el efecto benéfico de los antioxidantes de la batata, principalmente -caroteno y antocianinas, para prevenir o tratar algunas enfermedades. La cocción al vapor es la más eficiente en la retención de nutrientes y la obtención de harinas la forma más estable para la conservación, usos y comercialización. Del procesamiento se obtienen almidones, azúcares, colorantes, purés, bebidas, pastas y snack, casi todos saludables. Conclusiones. Tubérculos de Ipomoea batata anaranjados y morados tienen mayor contenido de compuestos bioactivos. Existen resultados positivos sobre algunas enfermedades y en su actividad anticancerígena, evaluada mediante ensayos "in vitro" e "in vivo". En humanos, aún faltan estudios de seguridad y eficacia que respalden su uso futuro y permitan el desarrollo de fármacos e investigaciones que evalúen el beneficio de los compuestos bioactivos en alimentos saludables.
Introduction. The sweet potato (Ipomoea batatas L.) is one of the most cultivated tubers in the world. Its cultivation and current consumption are focused on its nutritional composition and as a supplier of bioactive compounds for the prevention of diseases related to feeding. Objective. To review the nutritional and functional properties of sweet potatoes, the way they are processed and the development of new healthy products to increase their consumption. Materials and methods. Several databases were used (ResearchGate, Academia Edu, SciELO, Latindex, Science Direct, Scopus, Pub Med) and the most representative research was selected to meet the objectives. Results. Sweet potato tubers are rich in starches, sugars, fiber, proteins, vitamins, minerals and bioactive micro components. “in vivo" and "in vitro” studies have shown the beneficial effect of sweet potato antioxidants, mainly -carotene and anthocyanins, to prevent or treat some diseases. Steam cooking is the most efficient in retaining nutrients and obtaining flour is the most stable form for conservation, use and marketing. Starches, sugars, dyes, purees, drinks, pastes and snacks are obtained from processing, almost all of which are healthy. Conclusions. Orange and purple sweet potato Ipomoea tubers have a higher content of bioactives compounds. There are positive results on some diseases and their anticancer activity, evaluated by “in vivo" and "in vitro” test. In humans, there is still a lack of safety and efficacy studies to support their future use and allow for the development of drugs and research that evaluate the benefit of bioactive compounds in healthy foods.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Marisa Guerra, Alexia Torres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.