Establecimiento de tres cultivares y cuatro híbridos de gramíneas forrajeras en cuatro localidades de venezuela

Autores/as

  • Freddy M Espinoza Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Apdo postal 4653. Maracay, Aragua. Venezuela
  • José L. Gil Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Apdo postal 4653. Maracay, Aragua. Venezuela
  • Juan C. Rey Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Apdo postal 4653. Maracay, Aragua. Venezuela
  • María E. Lugo INIA. Centro de Investigaciones Agrícolas del estado Barinas. Pedraza, Barinas. Venezuela
  • Francelina Molina INIA. Centro de Investigaciones Agrícolas del estado Barinas. Pedraza, Barinas. Venezuela
  • Jesús Ron INIA. Centro de Investigaciones Agrícolas del estado Guárico. Bancos de San Pedro, Guárico. Venezuela.
  • Juan Vergara INIA. Centro de Investigaciones Agrícolas del estado Zulia. Zulia, Venezuela
  • Rover Maldonado INIA. Centro de Investigaciones Agrícolas del estado Zulia. Zulia, Venezuela
  • Carlos Marín Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Apdo postal 4653. Maracay, Aragua. Venezuela.

Palabras clave:

Tasa de crecimiento, germinación, Brachiaria, Panicum, híbrido, índice de superioridad, Growth rate, germination, brachiaria, hybrid, superiority index

Resumen

Se evaluó el comportamiento agronómico de cuatro híbridos y tres cultivares de los géneros Brachiaria y Panicum durante la fase de establecimiento. Para ello se llevó a cabo un ensayo multilocacional en los estados Apure, Barinas, Guárico y Zulia, en Venezuela. Las especies evaluadas fueron Brachiaria híbrido (B. humidicola x B. ruziziensis x B. brizantha) Mulato II, Caimán, Cobra y BR 0465, así como Brachiaria brizantha ‘Marandú’, Brachiaria decumbens ‘Basilisk’ y Panicum maximum ‘Tanzania’. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con cuatro repeticiones por tratamiento. A los fines de evaluar la estabilidad y adaptabilidad de las especies, se utilizó el índice de superioridad de Lin y Binns. Las variables estudiadas fueron germinación a los 15 días (d), tasa de crecimiento con base a la altura de la planta (TCA), y tasa absoluta de crecimiento de la biomasa aérea (TAB). Los resultados indican diferencias estadísticas para localidad y tratamiento en la variable germinación, resaltando las especies híbridas Caimán (64%) y Cobra (63%) donde la localidad Apure tuvo el mayor valor promedio (60%). TCA fue similar en todas las localidades evaluadas (P>0,05), resaltando el hibrido ‘Tanzania’ y el híbrido Caimán con crecimiento que supera 1 cm/d. Las mayores TAB (P<0,01) correspondieron al híbrido ‘Tanzania’ en la localidad de Barinas (91 kg MS/ha/d) y a los híbridos Caimán y Cobra en el estado Guárico con 83 y 80 kg MS/ha/d, respectivamente. Se concluye que durante la fase de establecimiento se observó mejor respuesta para Brachiaria híbrido Caimán y Cobra, además de Panicum máximum ‘Tanzania’. De acuerdo con el índice de superioridad los híbridos Caimán y Cobra presentaron mayor eficiencia en la producción de biomasa por precipitación ocurrida durante la fase de establecimiento, lo cual les otorga mayor estabilidad.

 

ABSTRACT


To evaluate the agronomic features of four hybrids and three cultivars of the genus Brachiaria and Panicum during the establishment phase, a multilocational trial was carried out in the Apure, Barinas, Guárico, and Zulia states in Venezuela. The evaluated species were Brachiaria hybrid (B. humidicola x B. ruziziensis x B. brizantha) Mulato II, Cayman, Cobra, and BR 0465, as well as Brachiaria brizantha ‘Marandú’, Brachiaria decumbens cv Basilisk, and Panicum maximum ‘Tanzania’. A completely randomized block design with four replicates per treatment was used. The stability and adaptability of the species was measured by the Lin and Binns superiority index.
The variables studied were germination at 15 days (d), growth rate based on plant height (GRH), and absolute growth rate of aerial biomass (AGR). The results indicated statistical differences for locality and treatment in the germination variable, highlighting the hybrids Caimán (64%) and Cobra (63%) where the Apure locality had the highest average value (60%). GRH was similar in all localities (P> 0.05), highlighting the hybrid ‘Tanzania’ and the hybrid Cayman with growth that exceeds 1 cm / d. The highest AGR (P <0.01) corresponded to ‘Tanzania’ in Barinas (91 kg DM/ha/d) and the Caimán and Cobra hybrids in Guárico state with 83 and 80 kg DM/ha/d, respectively. It is concluded that during the establishment phase a better response was observed for Brachiaria hybrids Cayman and Cobra, besides Panicum maximum ‘Tanzania’. According to the superiority index, Cayman and Cobra hybrids showed greater efficiency in the biomas production when precipitation occurred during the establishment phase, that gives them greater stability.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Espinoza, F. M., Gil, J. L., Rey, J. C., Lugo, M. E., Molina, F., Ron, J., Vergara, J., Maldonado, R., & Marín, C. (2019). Establecimiento de tres cultivares y cuatro híbridos de gramíneas forrajeras en cuatro localidades de venezuela. Revista De La Facultad De Agronomía, 43(1). Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_agro/article/view/16248

Número

Sección

Artículos Científicos