Actores de negocios y derechos humanos: una mirada desde las fronteras del Derecho
Resumen
Este artículo examina la intrincada relación entre los actores de negocios y los derechos humanos, enfocándose en cómo la desdibujada noción de soberanía estatal y la fragmentación de los regímenes jurídicos internacionales inciden en la responsabilidad de las empresas en materia de derechos humanos. Se lleva a cabo un análisis crítico de los marcos normativos existentes, resaltando el principio de “proteger, respetar y remediar” de la ONU, y se evalúan las complejidades asociadas con la aplicación de conceptos tradicionales de responsabilidad a las entidades no estatales. A través de la presentación de casos emblemáticos, se destacan las tensiones inherentes entre intereses económicos, obligaciones legales y compromisos éticos con los que se enfrentan las empresas en contextos geopolíticos diversos. El artículo concluye subrayando la urgente necesidad de un enfoque más adaptado y sensible al contexto para regular el comportamiento de los actores de negocios en el ámbito de los derechos humanos, dada la ausencia de marcos normativos integrales que aborden su complejidad.