SIETE DISCURSOS DE LA POBREZA

Authors

  • Rafael Parada F. Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Central de Venezuela (UCV) Centro de Estudios de Fronteras e Integración, Universidad de los Andes (CEFI-ULA)

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v4i1.11182

Keywords:

Pobreza, exclusión, discurso, miseria, indicadores, variables, ONG, depauperación, neoliberalismo, dependencia

Abstract

Los siete discursos de la pobreza representan diferentes maneras de aproximarse a la realidad de la exclusión social. Es una forma de poner en evidencia diversas discursividades, que funcionan, unas como ideologías y otras como paradigmas explicativos. En verdad, consideramos que unos de estos discursos son inútiles aún cuando han funcionado en contextos institucionales, otros se han postulado como propuestas desentrañadoras del problema de la pobreza. Algunos de los enfoques analizados en este trabajo han servido de basamento para políticas institucionales, mientras que otros se han utilizado como critica a las mismas. Sin embargo, vale la pena evaluarlos para leer su contribución a la luz de lo que han significado sus resultados, desde la actual discusión en búsqueda de una salida a la crisis para los pueblos de América Latina.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Parada F., R. (2016). SIETE DISCURSOS DE LA POBREZA. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 4(1), 215–228. https://doi.org/10.54642/rvac.v4i1.11182

Issue

Section

Artículos

Similar Articles

> >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.