EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN “DESARROLLO DEL APRENDIZAJE EN EMPRESA” EJECUTADO POR FUNDAMETAL, SEGÚN LA OPINIÓN DE LOS BENEFICIARIOS
DOI:
https://doi.org/10.54642/rvac.v11i2.10696Palabras clave:
Evaluación de opinión de los beneficiarios, programa social, formación de recursos humanos, Fundametal, INCE, Venezuela.Resumen
El artículo presenta una evaluación de la opinión de los beneficiarios del Sistema de Formación"Desarrollo del Aprendizaje en Empresa” (DAE), ejecutado por Fundametal, donde las variablesseleccionadas fueron las siguientes: inserción laboral, conocimientos, habilidad, tiempo, recursostecnológicos, materiales, didácticos y humanos. Se abordaron a sus principales participantes: capacitados,capacitadores, tutores, empleadores y a la coordinación de la institución, conformando lamuestra un total de sesenta y seis personas. Para establecer el levantamiento de la información, seutilizaron dos herramientas metodológicas: cuestionarios y entrevistas. El procesamiento y análisis dela información se realizó mediante la estadística descriptiva y el uso del paquete computacionalSPSS 7.5. Con la realización de este estudio se obtuvo el conocimiento de algunas debilidades quepresenta el Sistema DAE, como la ausencia de controles estadísticos, limitaciones en cuanto a laedad requerida a los beneficiarios directos (adolescentes), la falta de opciones de nuevos oficios.Finalmente se concluyó que éste sistema se considera como una respuesta positiva al fenómeno dedesempleo y exclusión educativa que afecta a un gran número de adolescentes.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Suárez, Y., & Ledezma, T. (2016). EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN “DESARROLLO DEL APRENDIZAJE EN EMPRESA” EJECUTADO POR FUNDAMETAL, SEGÚN LA OPINIÓN DE LOS BENEFICIARIOS. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 11(2). https://doi.org/10.54642/rvac.v11i2.10696
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores que publican en la Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, RVAC, Revista Digital del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Universidad Central de Venezuela, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor (es). La RVAC, del del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero”, de la Universidad Central de Venezuela, no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.