Incidencia y características clínicas de neonatos con hiperbilirrubinemia del Hospital General José María Velasco Ibarra, Ecuador
##semicolon##
hiperbilirrubinemia##common.commaListSeparator## ictericia##common.commaListSeparator## complicaciones##common.commaListSeparator## sepsis##common.commaListSeparator## incompatibilidad ABO.##article.abstract##
Objetivo: Determinar la incidencia y características clínicasde los pacientes neonatos con hiperbilirrubinemia del HospitalGeneral José María Velasco Ibarra, Ecuador.Materiales y métodos: Se trató de un estudio descriptivoy retrospectivo en nacidos vivos manejados en el HospitalGeneral José María Velasco Ibarra, específicamente enaquellos ingresados por ictericia o hiperbilirrubinemia duranteel periodo comprendido entre enero a diciembre de 2018,se emplearon los datos clínicos de las historias que se encuentranen el departamento de registros médicos del mencionadohospital, se calculó la incidencia acumulada duranteel año 2018.Resultados: De los 2108 recién nacidos, 84 fueron evaluadospor ictericia e hiperbilirrubinemia, evidenciándose unaincidencia acumulada de 3,98% en 1 año. La prevalencia dehiperbilirrubinemia patológica fue 17,9%; con un promediogeneral de bilirrubina total 11,9±3,1mg/dL. Entre los pacientescon hiperbilirrubinemia hubo un leve predominio en el sexofemenino (51,2%; n=43), sólo un 14,3% (n=12) nació con <37semanas de gestación, el 94% (n=79) recibía lactancia materna.Los diagnósticos más frecuentes durante la estanciaintrahospitalaria de los neonatos fueron incompatibilidad ABOcon 64,3% (n=54) y sepsis con 20,2% (n=17), mientras queun 75% (n=63) recibió fototerapia simple con lámpara.Conclusión: La incidencia de hiperbilirrubinemia en neonatosdel Hospital General José María Velasco Ibarra fue 3,98%en el año 2018, inferior a la mostrada en diversos estudios poblacionalesa nivel mundial. Sin embargo, es importante considerarlos numerosos casos que se deben a condiciones patológicascomo incompatibilidad de grupo sanguíneo y sepsis.##submission.downloads##
##issue.issue##
##section.section##
Artículos