Efecto de Agalsidasa B sobre el músculo esquelético en pacientes con enfermedad de Fabry Clásica
Keywords:
Ultraestructura, Fabry, Músculo Esquelético, HistoquímicaAbstract
La enfermedad de Fabry (EF) es un error innato del catabolismode los glucoesfingolípidos, ligado al cromosoma X,debido a la deficiencia en la actividad de la α-galactosidasaA lisosomal1, ocasionando acumulación de globotriaosilceramida(GL3) en el plasma, y en los lisosomas del endoteliovascular2. Estos pacientes presentan hipoactividad físicamultifactorial que puede conllevar a una disminución del desarrollomuscular esquelético.Objetivo: Conocer cuál es el efecto de la terapia de reemplazoenzimático (TRE) con agalsidasa B sobre el músculoesquelético.Métodos: ensayo clínico autocontrolado de dos pacientescon Enfermedad de Fabry Clásica, a quienes se les tomómuestra de músculo esquelético para microscopía electrónicay estudio histoquímico y bioquímico, antes y después de6 meses de TRE.Resultados: se observaron fibras musculares del tipo IIAprevio al inicio de la TRE, con conservación de la estructurade la sarcómera, con líneas Z gruesas y rectas, plegamientosdel sarcolema, espacios intermiofibrilares ligeramenteampliados, con mitocondrias electrón densas, gotas lipídicasextraídas, tríadas con cisternas terminales edematizadas yglucógeno abundante. Después de 6 meses de TRE, el pacienteen mejor estado clínico mostró mayor porcentaje defibras tipo I y IIA y menor de la tipo IIx; el paciente que recibediálisis presentó mayor proporción de fibra IIx.Conclusiones: La EF puede generar hipotrofia del músculoesquelético, probablemente como consecuencia del compromisomitocondrial y una probable condición de hipoxia muscularcrónica no modificable por la terapia con agalsidasa B.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
How to Cite
Villalobos, J., Febres, C., Finol, H., Colina, V. L., & Torres, S. (2018). Efecto de Agalsidasa B sobre el músculo esquelético en pacientes con enfermedad de Fabry Clásica. AVFT – Archivos Venezolanos De Farmacología Y Terapéutica, 37(4). Retrieved from http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/15672
Issue
Section
Artículos