Métodos cromatográficos en el análisis de biomarcadores de exposición a contaminantes ambientales

Autores/as

Palabras clave:

Biomarcadores, Cromatografía, Contaminantes ambientales, Toxicología ambiental

Resumen

Diversos contaminantes liberados al medio ambiente generan impactos negativos en los ecosistemas y en la salud humana, destacando la importancia de su monitoreo mediante biomarcadores. La cromatografía se ha consolidado como una herramienta esencial para el análisis de estos compuestos, permitiendo la separación y detección precisa de analitos en matrices complejas. Esta revisión aborda los avances en las técnicas cromatográficas emergentes utilizadas en la última década para la identificación de biomarcadores de exposición humana a contaminantes ambientales. Se discuten las matrices biológicas más relevantes, las estrategias de preparación de muestras y los enfoques analíticos dirigidos y no dirigidos, destacando la integración con tecnologías avanzadas como la espectrometría de masas. Además, se analiza la evolución hacia dispositivos portátiles y métodos más sostenibles. Esta revisión proporciona una perspectiva actualizada y práctica para investigadores y profesionales en toxicología ambiental y bioanálisis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-03-16

Cómo citar

Romero, G. ., Palencia, A. ., & Contreras, R. . (2025). Métodos cromatográficos en el análisis de biomarcadores de exposición a contaminantes ambientales. Acta Científica De La Sociedad Venezolana De Bioanalistas Especialistas, 27(2), 78. Recuperado a partir de http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ACSVBE/article/view/30397