Tumor poco frecuente y presentación inusual: adenocarcinoma de yeyuno en paciente de 46 años

Contenido principal del artículo

María José Flores
Noorelain De León
Fabiana Díaz

Resumen

Los tumores malignos de intestino delgado representan menos del 2% del cáncer gastrointestinal. Entre ellos, el adenocarcinoma abarca el 40% de estos casos, siendo el duodeno su localización más frecuente. El diagnóstico generalmente se hace alrededor de la sexta década de vida y en etapas avanzadas con metástasis ganglionar o a distancia, lo que disminuye la sobrevida de estos pacientes. Se presenta el caso de paciente masculino de 46 años de edad que presentó, desde hace 6 meses, dolor en hemiabdomen superior acompañado de vómitos postprandiales tardíos y pérdida de peso del 20%. Se realizó endoscopia digestiva superior cuya biopsia demostró infección por Helicobacter pylori y recibió tratamiento médico. Al no presentar mejoría acude a centro hospitalario donde se realizó tomografía abdominopélvica que evidencia dilatación de estómago, duodeno y yeyuno proximal, y tránsito intestinal que muestra distensión de estómago y duodeno, y defecto de plenificación en yeyuno proximal con dilatación proximal. Se concluye tumor de yeyuno proximal y se realiza laparoscopia diagnóstica observándose lesión anular de 2 cm y consistencia dura a 20 cm del ángulo de Treitz, por lo que se efectuó resección del segmento afectado con márgenes oncológicos y anastomosis extracorpórea asistida por laparoscopia. El paciente evoluciona satisfactoriamente y egresa en el postoperatorio mediato. La biopsia definitiva reportó adenocarcinoma moderadamente diferenciado de yeyuno proximal. A pesar de su baja frecuencia, el adenocarcinoma de intestino delgado debe plantearse como posibilidad diagnóstica para establecer tratamiento oportuno con el fin de evitar el desenlace de la enfermedad avanzada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Sección
Reportes de caso