SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/9632
|
Título : | “Factores de riesgo cardiovasculares en los trabajadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) de los Altos de Pipe. Estado Miranda, durante el primer trimestre del año 2011”. |
Autor : | Garibaldi, Dubraska |
Palabras clave : | Factores Riesgos Cardiovasculares trabajadores diabetes antecedentes familiares pruebas de laboratorio glicemia sana práctica factor de riesgo latente |
Fecha de publicación : | 3-Jun-2015 |
Citación : | Tesis;M2011 G232 |
Resumen : | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los Factores de Riesgos Cardiovasculares en los trabajadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) de los Altos de pipe del Estado Miranda. Para ello se propuso una investigación con un diseño descriptivo, no experimental y de campo. La población a objeto de estudio estuvo conformada por cien (100) trabajadores del IVIC y la muestra seleccionada es de sesenta y cinco (65) trabajadores que asistieron al Servicio Médico durante la primera semana del mes de marzo del presente año, lo que representa el 65% de la población objetivo de estudio. La selección se realizó de manera no probabilística siguiendo los criterios de conveniencia y juicio de las investigadoras. La recolección de la información se realizó a través de un instrumento tipo cuestionario cerrado de selección múltiple, dividido en dos partes, la primera con datos de los factores no modificables con 7 ítems y la segunda parte con datos de los factores modificables con 36 ítems relacionados con la variable en estudio, el cual fue validado por juicio de expertos. El análisis de los datos recopilados con la aplicación del cuestionario se realizó de forma porcentual, se elaboraron cuadros y gráficos estadísticos en función de la variable; considerando además las dimensiones, subindicadores e indicadores, previamente formulados. Los resultados permitieron evidenciar que el 36,9% de los trabajadores, son propensos a la diabetes, siendo este factor el de mayor relevancia en cuanto a antecedentes familiares. El 49,2% de los trabajadores informaron nunca someterse a pruebas de laboratorio para glicemia, lo cual evidencia la ausencia de la sana práctica de este descarte, constituyéndose en un factor de riesgo latente |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/9632 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|