SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/9600

Título : Cuidados de enfermería en la colocación del marco estereotáxico para el diagnóstico de la lesión ocupante de espacio ependimoma a pacientes pediátricos hospitalizados en la Unidad de Neurocirugía del Hospital de Niños J.M. de los Ríos, primer período 2011
Autor : Avilera, Kelvin
Palabras clave : enfermería
ciencia y arte
salud interferidas
individuo
familia
comunidad
beneficio de la salud
diagnostico
alteraciones neuroquirúrgicas
pacientes pediátricos
estereotaxia
lesiones ocupantes
Fecha de publicación : 2-Jun-2015
Citación : Tesis;M2011 A958
Resumen : La enfermería es la ciencia y arte de satisfacer necesidades de salud interferidas en el individuo, familia y comunidad mediante el empleo de un proceso de atención, este proceso se aplica en todo tipo de procedimiento profesional en beneficio de la salud; cabe mencionar la colocación del marco estereotaxico para el diagnostico de las alteraciones neuroquirúrgicas en pacientes pediátricos. La estereotaxia es un procedimiento que consiste en detectar la ubicación y origen histológico de las lesiones ocupantes de espacio cerebrales mediante el empleo de instrumentos craneales con la finalidad de diagnosticar. Por lo antes expuesto, la investigación plantea como objetivo general “Determinar los cuidados de enfermería en la colocación del marco estereotáxico para el diagnostico de las lesiones ocupantes de espacio en pacientes pediátricos hospitalizados en la unidad de neurocirugía del Hospital de niños J.M. de los Ríos”, la investigación es de tipo descriptiva con diseño de campo. La población estuvo conformada por 10 enfermeras pertenecientes al servicio de neurocirugía de la institución y la muestra fueron las mismas debido al tamaño de la población. La técnica de recolección de datos se realizó a través de la encuesta y el instrumento se efectuó mediante la aplicación de un cuestionario utilizando escalas de alternativas entre siempre, ocasionalmente y nunca para la medición de las variables. En el análisis de los resultados se obtuvo que el 73% de los profesionales encuestados dirigen sus cuidados hacia la valoración de los signos vitales y preparación del paciente para el procedimiento; el 90% enfatizan sus cuidados en la asistencia durante la colocación del marco estereotaxico y un 80% de los cuidados de enfermería después de la colocación del marco estereotaxico, se reflejan en la administración de medicamentos y rehabilitación del paciente. La valides del instrumento se realizó entre juicio de expertos especialistas en la materia y metodólogos, la confiabilidad del mismo se determino mediante el empleo del coeficiente de Alfa Crombanch por medio de la aplicación de un estudio piloto el cual arrojó un valor de 0,80 lo cual es aceptable para el instrumento.
URI : http://hdl.handle.net/10872/9600
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS.pdf693.38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios