SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/9151

Título : La retícula espacial como aproximación a la forma del objeto arquitectónico. Formas de proyectar trasladadas al taller de diseño arquitectónico
Otros títulos : The space grid as an approximation to the shape of the architectural object Forms of projectual processes transferred to the first cycle of the architectural design workshop
Autor : Espinal Zabala, María Carolina
Palabras clave : Aproximación
Nociones
Proceso
Proyecto
Retícula
approximation
notions
grid
process
project
Fecha de publicación : 7-May-2015
Citación : 2011;1295-0002
Resumen : Este trabajo condensa varios procesos investigativos ligados a experiencias y modos de aproximación al proyecto arquitectónico, referidos a cuatro aspectos fundamentales: el primero, se refiere a la construcción de las nociones básicas del Taller de proyectos; el segundo, ilustra el modo de aproximación a los temas de composición en dos dimensiones; el tercero, describe la aproximación tridimensional a la forma a modo de sistema operativo, haciendo énfasis en el proceso; y el cuarto, tiene que ver con el análisis profundo como manera de aproximación proyectual a una obra construida, que utiliza los aspectos más relevantes de la metodología aplicada en los talleres, e intenta recomponer el proyecto a modo de investigación operativa, hurgando dentro del que hacer proyectual de otros. Para ello, se establecieron los siguientes objetivos específicos: Proporcionar al estudiante de arquitectura del primer ciclo de formación docente, una metodología de trabajo para el taller, que actúe como facilitador en el proceso inicial del proyecto, con el propósito de contribuir con los procesos mentales que tienen que ver con la generación de formas y espacios a partir de operaciones sencillas, inducidas y controladas. La investigación se planteó la siguiente interrogante: ¿Es posible, en el proceso de la proyectación, suministrar una plataforma de orden controlado que nos permita realizar una serie de operaciones y estrategias que den origen a la idea sometida a las leyes de una retícula? Finalmente, pudimos concluir: los alumnos tienden a que sus proyectos sean la imagen potente de algún referente y pierden la capacidad de explorar lo que ellos mismos son capaces de hacer. Pretendemos más bien que el proyecto sea el producto consciente de las decisiones que se tomen y cómo éstas afectan a la forma y al espacio, entendiendo la corresponsabilidad de las decisiones tomadas en pro de la construcción de un discurso que acompañe a sus disposiciones.
URI : http://hdl.handle.net/10872/9151
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800010821-0-Completo_PDF_Espinal-000.pdf3.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios