|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/8992
|
Título : | Efecto de la infección por Trypanosoma cruzi sobre la Microbiota intestinal de Panstrongylus geniculatus (Hemiptera: Reduviidae), vector de la Tripanosomosis americana |
Autor : | Rodríguez, Joshimer K. |
Palabras clave : | insectos diversidad simbiontes tracto digestivo insectos vectores control biológico enfermedades transmisión vectorial hematófagos estrictos protozoario |
Fecha de publicación : | 27-Apr-2015 |
Resumen : | Los insectos poseen una gran diversidad de simbiontes en su tracto digestivo, los cuales son vitales para el desarrollo completo de los mismos. En insectos vectores esta relación puede ser la base para estudios de control biológico en enfermedades de transmisión vectorial. Los triatominos (Hemiptera, Reduviidae, Triatominae), hematófagos estrictos, tienen la capacidad de vehicular al Trypanosoma cruzi, protozoario causante del la enfermedad de Chagas. Son pocos los estudios que se han realizado sobre la biota microbiana del tracto intestinal de estos vectores y particularmente en Panstrongylus geniculatus, vector activo de la transmisión del Chagas en Venezuela, y de amplia distribución, extendiéndose desde el sur de los Estados Unidos hasta el Norte de Argentina. En este triatomino hemos caracterizado bioquímicamente en medios axénicos de desarrollo diferencial para enterobacteriaceas, especies de los géneros Serratia, Enterobacter, Shigella, Klebsella y Salmonella, además de representantes del género Pseudomonas, (Familia Pseudomonadaceae) entre ellas Pseudomonas aeruginosa, mediante el uso de medios y pruebas químicas específicas, así como la identificación de hongos de los géneros Penicillium, Aspergillus, Trichoderma, Chrysosporium y Rhizopus, basados en la observación de sus estructuras reproductivas. También fueron analizados los cambios en la abundancia y diversidad de esta microbiota bacteriana y fúngica en función del tiempo post ingesta con dos fuentes alimenticias y en presencia o ausencia del T. cruzi. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/8992 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|