|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/8940
|
Título : | Evaluación del contenido de aminoácidos en guabina (Hoplias malabaricus, Bloch 1794), capturadas en el embalse hipereutrófico de Suata (Estado Aragua). |
Autor : | Acuña, Julymar |
Palabras clave : | aminoácidos guabinas calidad nutricional peces proteínas grasa cenizas hidrólisis resecado derivatización análisis por HPLC acido aspártico acido glutámico glicina lisina leucina |
Fecha de publicación : | 24-Apr-2015 |
Resumen : | En este trabajo se evaluó el contenido de aminoácidos en guabinas (Hoplias malabaricus), capturadas en el embalse de Suata, Estado Aragua, con la finalidad de aportar información sobre la calidad nutricional de las guabinas comercializadas en la zona. Además se adquirió una guabina (H. malabaricus) de referencia en el embalse el Pueblito, Estado Guárico para observar si existe algún efecto de las condiciones de las aguas en el contenido de aminoácidos en los peces. El muestreo en el embalse de Suata se realizó durante los meses de noviembre de 2007 a julio de 2008, determinándose tanto en la guabina referencia como en las guabinas de Suata el contenido de proteínas, grasa y cenizas. El análisis de aminoácidos de las proteínas se realizó en cuatro pasos: hidrólisis, resecado, derivatización y análisis por HPLC, según el protocolo para el análisis de aminoácidos (totales y libres) aplicado en los laboratorios de Cervecería Polar C.A. Los resultados obtenidos indicaron que el contenido de proteínas no varió significativamente durante los meses de muestreo. Los aminoácidos no esenciales mayoritarios fueron el acido aspártico y el acido glutámico. Los contenidos de serina, glicina y lisina presentaron diferencias estadísticamente significativas durante los meses de muestreo. La lisina y la leucina fueron los aminoácidos esenciales mayoritarios presentes en las guabinas H. malabaricus capturadas en el embalse de Suata. En los meses de diciembre de 2007 y febrero de 2008 se observó una disminución en el contenido de aminoácidos no esenciales, esenciales y totales que afectan la calidad nutricional de las proteínas del pescado, probablemente debido a la reducción de nutrientes, como consecuencia de que no se había iniciado el periodo de lluvias que permitiera la resuspención de nutrientes del fondo a la superficie, para así aumentar sus disponibilidades. El contenido de nitrógeno en noviembre y diciembre de 2007 fue bajo, lo que limitó la síntesis de aminoácidos no esenciales en estos meses. Además, las actividades antrópicas en los alrededores del embalse Suata promovieron la presencia de contaminantes como, metales, pesticidas, amonio, entre otros, que afectaron la salud del hábitat acuático, calidad y alimentos disponibles, causando posiblemente una disminución en el contenido de aminoácidos de guabinas durante algunos de los meses de muestreo. Las guabinas H. malabaricus del embalse de Suata aportan a los humanos proteínas de valor nutritivo por el alto contenido de lisina y otros aminoácidos esenciales. Las condiciones del agua del embalse de Suata parecieron no afectar el contenido de aminoácidos en las guabinas H. malabaricus, ya que no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre la muestra de referencia capturada en el embalse oligotrófico el Pueblito y las guabinas del embalse de Suata. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/8940 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|