SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/8790

Título : Efecto de las emulsiones asfálticas y la roca fosfórica sobre la adsorción de p en suelos ácidos de sabanas de pedogénesis contrastantes
Autor : Valera, Nancy
Palabras clave : fósforo
roca fosfórica
emulsiones asfálticas
suelos ácidos
pedogénesis
adsorción de fosfato
catiónica
aniónica
Fecha de publicación : 27-Mar-2015
Resumen : En el presente trabajo se estableció un diseño experimental para estudiar los cambios de adsorción de fósforo en presencia de roca fosfórica y emulsiones asfálticas de rompimiento lento (catiónica y aniónica), en suelos ácidos de pedogénesis contrastantes ubicados en el estado Guárico (Estación Experimental la Iguana). Se encontró que la presencia de las emulsiones afectó notablemente la adsorción de fosfato y este efecto dependió de la manera en la cual fue añadido el fosfato y la emulsión; sin embargo no se observaron diferencias en la disminución de P, entre la emulsión catiónica y la aniónica. Por otra parte, la fertilización de los suelos junto a la aplicación de las emulsiones con un período de incubación de 10 días disminuyeron marcadamente la adsorción de P, por la combinación de efectos por parte de la roca fosfórica y las emulsiones. Es posible explicar las secuencias de adsorción obtenidas tomando en consideración que el efecto de la emulsión sobre la adsorción del fosfato, no se debe a una simple competencia por los sitios activos de adsorción, sino que hay en juego otros factores, como: el posible efecto bloqueador que ejercen los surfactantes cuando se desprenden de las emulsiones; el tiempo y la temperatura los cuales juegan un papel importante en el rompimiento de las emulsiones; la fertilización ya que por medio de ella se puede disminuir el aluminio y el hierro, los cuales retienen e inmovilizan el P que puede ser usado por las plantas. El fenómeno de adsorción se estudió, obteniendo isotermas de adsorción a partir de concentraciones bajas de P (0, 20, 40, 50, 60, 80 y 100) μg/g. Al graficar la concentración de P en el equilibrio contra el P adsorbido, la tendencia de los resultados experimentales se ajusto mejor al modelo de Langmuir, mostrando una disminución en la cantidad de fósforo adsorbido con los tratamientos aplicados.
URI : http://hdl.handle.net/10872/8790
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis Valera Nancy.pdf8.9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios