SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/8604
|
Título : | Información que tiene el profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos y la Emergencia de Adultos del Hospital de Clínicas Caracas sobre el manejo del paciente con sepsis y shock séptico del 2012 |
Autor : | Mendoza, Eumir |
Palabras clave : | Información Enfermería Sepsis Shock Séptico |
Fecha de publicación : | 9-Mar-2015 |
Citación : | Tesis EE2013 M523 E2; |
Resumen : | En los últimos 20 años, el síndrome séptico ha aumentado de manera notoria a pesar de los avances de la medicina moderna, lo que representa actualmente un gran problema para la salud mundial, de allí que a partir de 2007, el Hospital de Clínicas Caracas ha servido como centro piloto de la Campaña de Sobrevivencia a la Sepsis. En virtud de lo anterior se realiza esta investigación, la cual tiene como objetivo general “Determinar la información que tiene el profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos y la Emergencia de Adultos del Hospital de Clínicas Caracas sobre el manejo del paciente con sepsis y shock séptico”. Para alcanzar estos objetivos fue necesario clasificar la información relacionada al tema en estudio, lo que definió las bases teóricas. Con respecto a la metodología, la investigación se realizó mediante un diseño de campo de tipo descriptiva. La población estuvo conformada por 431 profesionales de enfermería. Y la muestra por 86 profesionales de las cuales 36 pertenecen a la emergencia y 50 a la UCI. Se seleccionó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, que constó de 22 ítems. La validez se realizó mediante el juicio de expertos y la confiabilidad a través de una prueba piloto, el análisis de la información se realizó a través de la estadística descriptiva. Para la representación de los datos se emplearon cuadros estadísticos, en términos de frecuencias y porcentajes. En el análisis, el estudio demostró, que los profesionales de enfermería poseen información sobre el diagnóstico y terapéutica de la sepsis y shock séptico, pero estos no son uniformes ni suficientes debido a que en cuanto al diagnóstico la asertividad para la UCI estuvo en el orden del 72.53% y la Emergencia de 54.62% al promediar los 2 servicios da como resultado 63.57% de asertividad de un 100% lo cual es un nivel medio y con respecto a la terapéutica, la UCI obtuvo 52.57% y la Emergencia de 37.30% al promediar totaliza 44.93% lo que concluye que su nivel de asertividad es bajo. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/8604 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|