SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/797
|
Título : | Propuesta de metodología modelo para incorporar la infraestructura de clave pública (ICP) en los proveedores de servicios de certificación (PSC) del Estado Venezolano a través de la superintendencia de servicios de certificación electrónica (SUSCERTE) |
Autor : | Villegas S., Jessica O. |
Palabras clave : | Proveedores de Servicios de Certificación (PSC Infraestructura de Clave Pública (ICP) SUSCERTE Servicios de Certificación Electrónica |
Fecha de publicación : | 21-Nov-2011 |
Citación : | CD TESIS;I2008 V732 |
Resumen : | El objetivo principal de este trabajo es diseñar una propuesta de metodología modelo para incorporar la Infraestructura de Clave Pública (ICP) en los Proveedores de Servicios de Certificación (PSC) del Estado Venezolano, para dar una referencia clara y detallada de cuales son los pasos a seguir cuando se quiere diseñar una Infraestructura de Clave Pública, siguiendo las especificaciones
solicitadas por SUSCERTE. Para la consecución de los objetivos de este proyecto se llevaron a cabo diversas actividades entre las que destacan la realización del levantamiento de
información inicial, considerando todo lo relacionado con los requisitos exigidos
por SUSCERTE y se hicieron investigaciones sobre las necesidades de fomentar y detallar mejor la información sobre los requerimientos para incorporar una ICP en los PSC. Se identificaron y clasificaron las aplicaciones y servicios susceptibles a incorporar una ICP y las plataformas recomendadas de software y de hardware. Como conclusión de esta investigación se puede demostrar la importancia que tiene para la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica la realización de esta propuesta ya que facilita las herramientas para el fin propuesto. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/797 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|