SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/7704
|
Título : | Desarrollo de una solución de inteligencia de negocios para un departamento de finanzas dentro del sector petroquímico |
Autor : | Contreras, Lorena M. Vera, Sergio |
Palabras clave : | inteligencia de negocios sector petroquímico hojas de cálculos carga de los datos generación de reportes informes gráfica plataforma BI |
Fecha de publicación : | 21-Nov-2014 |
Resumen : | El presente Trabajo Especial de Grado (TEG) consiste en el desarrollo de una solución de inteligencia de negocios (BI, Business Intelligence por sus siglas en Inglés) para un departamento de finanzas del sector petroquímico, el cual maneja una gran cantidad de información y esta es utilizada para realizar los análisis, reportes e informes necesarios. En la actualidad estas tareas son realizadas de manera manual apoyándose en hojas de cálculos, lo que puede traer como consecuencia errores de manipulación en los datos y una gran pérdida de tiempo en todo este proceso. Nuestra solución de inteligencia de negocio disminuye los tiempos empleados para la extracción y carga de los datos así como para la generación de reportes, informes, gráfica, entre otros y aseguran la entrega de información exacta, útil y necesaria para apoyar la toma de decisiones. El objetivo de este TEG es aprovechar las ventajas que nos ofrece una plataforma BI la cual es una arquitectura y colección de operaciones integradas y bases de datos que proporcionan a la comunidad empresarial el acceso fácil a los datos; es decir se aprovecha los proceso analítico (OLAP) el cual nos permite un mejor rendimiento para acceder a los datos multidimensionales proporcionando una base técnica para los análisis y cálculos requeridos, ayudando a que se tomen decisiones de manera rápida y precisa. Para alcanzar dicho objetivo se utilizó una metodología de desarrollo de soluciones de inteligencia de negocio llamada “The Business Dimensional Lifecycle” propuesta por Ralph Kimball. Y como plataforma de desarrollo se utilizó una herramienta de código abierto (Open Source) llamada Pentaho BI la cual es una plataforma que ofrece funcionalidades como los son la integración de datos (ETL), reportes, análisis, herramientas OLAP, minería de datos, entre otras. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/7704 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|