SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/7668

Título : Detección de algunas mutaciones comunes en los genes BRCA1 y BRCA2 en mujeres con cáncer de mama del tipo hereditario
Autor : CONSIGLIERE, NIGMET
Palabras clave : cáncer de mama
mutaciones germinales
genes
BRCA1
BRCA2
efecto patológico
inserciones
deleciones
Fecha de publicación : 18-Nov-2014
Resumen : El cáncer de mama es la quinta causa de muerte a nivel mundial y la segunda entre las mujeres, en las cuales, el 10% son del tipo hereditario, debido principalmente a mutaciones germinales en los genes BRCA1 y BRCA2. Se han detectado más de 1600 mutaciones en estos genes, siendo las deleciones e inserciones las que tienen un comprobado efecto patológico. Algunas mutaciones se han detectado más comúnmente en grupos étnicos particulares. En Venezuela no se han realizado estudios de este tipo y es por ello, que en el presente trabajo se procedió a la determinación de la presencia de mutaciones debidas a inserciones o deleciones en los genes BRCA1 (c.943ins10, c.1135insA, c.1623del5, c.2080delA, c.2552delC, c.3450del4, c.3875del4 y c.5083insC) y BRCA2 (c.3036del4, c.3492insT, c.6696delTC y c.9254del5), más comúnmente encontradas en la población española, italiana, africana y latinoamericana en general; poblaciones de gran influencia en la composición actual de nuestra población. Además, se analizó la presencia de las mutaciones encontradas con mayor frecuencia en la población mundial general, con efecto fundador en la población Judía-Ashkenazi (c.185delAG y c.5382insC para el gen BRCA1 y c.6174delT en BRCA2). Para llevar a cabo este estudio, a partir del ADNg aislado de 48 muestras de sangre de pacientes venezolanos con cáncer de mama del tipo hereditario, diagnosticadas por el Centro Clínico de Estereotáxia (CECLINES), se procedió inicialmente a la detección de las mutaciones mediante PCR y electroforesis en geles de poliacrilamida en condiciones desnaturalizantes. Con esta técnica se logró evaluar las mutaciones de origen Judío-Ashkenazi, las cuales no estuvieron presentes en la muestra poblacional analizada. Debido a dificultades en la estandarización de esta técnica para evaluar el resto de las mutaciones se procedió al uso de la técnica de SSCP (Conformación de Polimorfismos de cadena Sencilla). Con el uso de ambas metodologías, en total, se detectaron 7 mutaciones diferentes distribuidas en 8 pacientes. Cinco de las mutaciones detectadas se hallan en el exón 11 del gen BRCA1; c.1128_1136insA, p.P871L, p.K1183R y p.S694S, ya reportadas previamente, y c.951_952insA, mutación descrita por primera vez en este estudio. En BRCA2 se detectaron las mutaciones c.2733insA y c.3036_3039del4 en el exón 11, de las cuales, la primera no ha sido reportada y la segunda si esta reportada en BIC (Breast Cancer Information Core). Este estudio constituyó el primero realizado en Venezuela para la evaluación del espectro mutacional de BRCA1/2 en el país, mediante estudios posteriores, será posible establecer la población con mayor riesgo de padecer la enfermedad, con la finalidad de aumentar la vigilancia médica en pro de la detección temprana de la enfermedad, y la aplicación del consejo genético en las pacientes portadoras.
URI : http://hdl.handle.net/10872/7668
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis NIGMET.pdf12.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios