SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/7595

Título : Desarrollo y evaluación de un biosensor quimioluminiscente para su aplicación en análisis clínicos.
Autor : Benavides, Karina
Palabras clave : biosensor
Glucosa
quimioluminiscencia
placa ELISA
luminol
peróxido de hidrógeno
enzimática de glucosa
glucosa oxidasa
Fecha de publicación : 10-Nov-2014
Resumen : En este trabajo se exploró la viabilidad de elaborar un biosensor para la determinación de Glucosa en sangre por quimioluminiscencia usando como receptáculo de la muestra una placa ELISA. El método se basa en las diferencia s en la intensidad de quimioluminiscencia del luminol debido a las diferentes cantidades de peróxido de hidrógeno producido por la reacción enzimática de glucosa catalizada por la enzima glucosa oxidasa. Para la adquisición y el procesamiento de los datos experimentales se utilizó una cámara CCD y un software diseñado en Matlab R2006a. Con el fin de obtener las condiciones experimentales óptimas, fueron investigados una serie de parámetros y dos sistemas de medida. En uno glucosa oxidasa (GO) es encapsulada en un sol gel y en otro GO es utilizada directamente en solución. Dentro de los parámetros estudiados están, el efecto del área de observación y la reproducibilidad del sistema con la enzima tanto en la matriz sólida como en solución. En el primer caso se encontraron problemas en la velocidad de difusión de las especies a través de los poros del gel, lo cual impidió que se realizaran medidas con este. Para las medidas en solución se evaluaron dos software, uno cuya señal emitida es igual a la mediana de los pixeles ubicados en el área de observación seleccionada y otro en el cual esta es igual a la suma de todos los pixel. El segundo software usando un tiempo de integración de la señal entre 0,1 y 1,0 seg. presentó mejor reproducibilidad y por lo tanto fue el empleado para el resto de los análisis. La curva de calibración obtenida con las condiciones óptimas del sistema fue lineal en el rango de 500 a 2000 mg/l con un coeficiente de correlación de 0,9457. El método propuesto fue aplicado en la determinación de glucosa en plasma sanguíneo de ratas encontrando que existen interferencias por parte de la matriz de la muestra en el procedimiento de medida lo que impidió validar el método propuesto.
URI : http://hdl.handle.net/10872/7595
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis Benavides Ferreira.pdf2.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios