SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/734
|
Título : | Propuesta implementación del sistema secundario de una subestación eléctrica tipo NODAL III |
Autor : | Ravel G., Jean M. |
Palabras clave : | Subestación Sistema Secundario Relés Numéricos Transformadores de Medición y Protección Sistema de Comunicación Servicios Auxiliares |
Fecha de publicación : | 9-Nov-2011 |
Citación : | CD TESIS;I2007 R252 |
Resumen : | El objetivo de la presente investigación se centró en elaborar una propuesta para la implementación del sistema secundario, conformado por los equipos de baja tensión de la subestación tipo Nodal III 3IP, describiéndose los transformadores de tensión y corriente, los relés de protección y control, las unidades de comunicación y los servicios auxiliares, necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de la
subestación dentro del sistema interconectado nacional. Para lograr el objetivo planteado, se comenzó por definir el funcionamiento
que deben seguir los equipos de interrupción (interruptores y seccionadores) ante las
contingencias que se presenten por mantenimiento o falla en los tramos de la subestación tipo Nodal III 3IP. Posteriormente y utilizando la referencia bibliográfica del diseño normalizado de CADAFE para las subestaciones se recomendaron los relés numéricos de múltiples funciones para realizar las operaciones de protección y control, a través de una red de comunicación basada en el protocolo IEC 61850. Finalmente se propusieron los esquemas básicos para los servicios auxiliares en corriente alterna y en corriente continua para la alimentación de todos los equipos que conforman al sistema secundario de la subestación y las cargas necesarias para la operación de la subestación y mantenimiento de los equipos de alta tensión. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/734 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|