SABER UCV >
1) Investigación >
Trabajos no publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/7086
|
Título : | Lectura y televisión. IV Jornadas: Reconciliándonos con la lectura ¿Un amor que empieza desde pequeño? |
Autor : | Ranzolin, Alexandra |
Palabras clave : | Lectura Televisión Educomunicación Niños |
Fecha de publicación : | 19-Aug-2014 |
Resumen : | Es urgente olvidarnos de la telefobia, (¿Cómo creen que el niño va a pensar que un medio tan gratificante puede ser dañino?); regular el consumo para privilegiar las experiencias directas con la realidad, siempre mucho más ricas y pedagógicas; desechar del famoso televisor-niñera; asumir el valor del diálogo frente a la experiencia televisiva (somos autoritas, debemos hacer crecer y los niños crecen, sobre todo, a partir de nuestras valoraciones de la realidad, lo cual incluye a la televisión); buscar alternativas a la televisión (hay quienes dicen que los niños ven TV si no tienen nada más interesante que hacer) y, sobre todo, educarnos en y con el medio, sólo a partir de nuestro ejemplo también nuestros hijos (pequeños y mayores) podrán tener un modelo para estar frente a la televisión. Por otra parte, recordemos que un niño teleadicto o, como diría Sartori (1998), un “Videoniño” es uno que se apega a la televisión por desapego a algo o a alguien más.
Si usted quiere que su hijo, que su alumno, lea, y perdonen la crudeza de lo que voy a decir, apasiónese usted por la lectura, y fíjese que no digo “lea” sino “apasiónese por la lectura”. Pero si no halla qué hacer con el televisor para que su hijo lea, aproveche el medio a su favor. No existen fórmulas mágicas, la vida del ser humano no puede reducirse a eso, pero sí que tenemos la inteligencia y el sentido común (a lo mejor dormido pero está) para entender que la vida no puede ser mera reacción frente a la realidad sino encuentro interminable con su significado. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/7086 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos no publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|