SABER UCV >
1) Investigación >
Presentaciones (Jornadas, Congresos) >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/6689
|
Título : | Controversia sobre las políticas públicas de la educación superior venezolana en los diez últimos años de gestión (1999-2008). |
Autor : | Graffe, Gilberto José |
Palabras clave : | Educación Superior venezolana políticas públicas educativas masificación programas especiales de acceso y formación |
Fecha de publicación : | 16-Jun-2014 |
Resumen : | El presente estudio, de carácter documental, se centró en el análisis de las principales
políticas y acciones desarrolladas en la actual gestión de gobierno del Presidente Hugo Chávez en materia de la Educación Superior Venezolana, en el período comprendido entre 1999 y 2008. Estas políticas se han dirigido principalmente
a la búsqueda de la continuidad y profundización de la masificación de la Educación Superior venezolana donde los programas especiales, como la Misión Sucre y la Misión Alma Mater, vienen jugando un papel preponderante en términos de la transición operada desde el modelo de acceso de masas a uno de acceso universal al pregrado universitario, así como en la expectativa de la unificación de la formación a impartir mediante la ejecución de los Programas
Nacionales de Formación. Estas acciones estratégicas emprendidas desde el gobierno
han impactado el desarrollo normal del sistema formal de Educación Superior venezolano de carácter público, al no ser una política de Estado sino una política de gobierno, que no ha contado con el respaldo de las principales universidades autónomas del país. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/6689 |
Aparece en las colecciones: | Presentaciones (Jornadas, Congresos)
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|