SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/6457

Título : IMPLICACIONES DE LA NORMA CONSTITUCIONAL DE 1999 SOBRE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE VENEZUELA (1999-2005)
Autor : Rodríguez Rojas, José E.
Palabras clave : Seguridad alimentaria
norma constitucional
política alimentaria
sistema agroalimentario venezolano
Fecha de publicación : Jun-2008
Editorial : Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura
Citación : Vol. IV;1
Resumen : La concepción de seguridad alimentaria de los grupos agrarios fue incluida como una norma constitucional en el año 1999. El propósito de este trabajo es analizar las implicaciones de esta norma constitucional sobre la seguridad alimentaria de Venezuela. El análisis se basa en un enfoque sistémico y se centra en el período 1999-2005. Se concluye que la norma constitucional mezcla dos concepciones de la seguridad alimentaria, acceso y autoabastecimiento, que revelan ser conflictivas. Esta contradicción se refleja en la instrumentación de las políticas y se resuelve en detrimento del autoabastecimiento; a lo cual contribuye la dinámica macroeconómica y la orientación de la política alimentaria, que incentivan al crecimiento de las importaciones.
URI : http://hdl.handle.net/10872/6457
ISSN : 1315-3617
Aparece en las colecciones: Artículos Publicados

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Analisis Coyuntura 2008.pdf366.59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios