SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/6430
|
Título : | Factores motivacionales del profesional de enfermería que labora en las unidades clínicas del Hospital “Dr. Jesús Yerena” de Lídice, Caracas, segundo trimestre 2010 |
Autor : | Rosales, Wladimir Silva, Katiuska Suárez, Ayari |
Palabras clave : | Motivación intrínseca motivación extrínseca enfermería factores motivacionales servicios de Cirugía Medicina Traumatología y Neurocirugía profesional de enfermería |
Fecha de publicación : | 23-May-2014 |
Citación : | Tesis;M2010 R788 CD |
Resumen : | El presente estudio es de carácter descriptivo, no experimental y de corte transversal, el mismo tiene como objetivo central conocer los factores motivacionales del profesional de enfermería que labora en la unidad clínica del Hospital “Dr. Jesús Yerena” de Lídice, ubicado en el sector de Manicomio de la ciudad de Caracas, durante el segundo trimestre del año 2010. La muestra estuvo conformada por 90 enfermeras y enfermeros; profesionales en los diferentes turnos en los servicios de Cirugía, Medicina, Traumatología y Neurocirugía. Para la recolección de los datos se elaboró un instrumento tipo cuestionario, con preguntas cerradas (escalar) las cuales están directamente relacionadas con los objetivos y que permitió determinar las necesidades de las enfermeras(os). Su validación fue realizada por un panel de expertos o jueces. El análisis de los datos obtenidos con la aplicación de los instrumentos, se realizó de manera cuantitativa y cualitativa utilizando el sistema estadístico simple de frecuencia y porcentaje, el programa SPSS (Programa de Estadística para Ciencias Sociales), dando como resultado un coeficiente de 0,89 para todo el conjunto de preguntas., el cual se plasmó en tablas donde prevaleció la motivación extrínseca donde el 24,55% de los profesionales de enfermería se sienten nada motivado en cuanto a la supervisión, el 23,35% de los profesionales de enfermería se sienten nada motivado en cuanto a los beneficios y el 17,47% se sienten nada motivado en cuanto al salario. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/6430 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|