SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/6194
|
Título : | ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA PAPILA INTERPROXIMAL |
Autor : | Blanco, Alberto E. |
Palabras clave : | pérdida de la papila interdental factores etiológicos enfermedad periodontal tejido gingival interproximal dientes e implantes características anatómicas patrones biológicos estructuras de la cavidad bucal reconstrucción de la papila patrones biológicos |
Fecha de publicación : | 2-May-2014 |
Citación : | ;115 |
Resumen : | El desarrollo de la pérdida de la papila interdental es producto de distintos factores etiológicos, sin embargo la enfermedad periodontal desempeña un rol protagónico debido a la susceptibilidad de la zona, generando en ciertas oportunidades, problemas estéticos en los pacientes, principalmente a nivel del sector anterior. Es por ello, que actualmente se busca tratar de solventar ese aspecto por medio de terapias que logren crear nuevamente tejido gingival interproximal en dientes e implantes inclusive. Por lo tanto, es indispensable evaluar muy bien las características anatómicas adyacentes a esa área. En la actualidad, se cuenta con diferentes alternativas a través de técnicas periodontales quirúrgicas y no quirúrgicas, combinadas en algunas oportunidades con el tratamiento ortodóncico y restaurador, las cuales deben ser utilizadas siguiendo los patrones biológicos de las estructuras de la cavidad bucal, para tratar de alcanzar el éxito deseado con su mantenimiento a largo plazo. Para poder comparar los resultados obtenidos posteriores a la reconstrucción de la papila, es importante tomar en consideración, algunas clasificaciones propuestas en base a la altura de la misma; así mismo ayudan a tener cierto grado de entendimiento y calibración entre los diferentes clínicos que apliquen y promuevan este tipo de tratamiento. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/6194 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|