SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/6191
|
Título : | MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO DE LA HALITOSIS |
Autor : | Barrera, Vanessa |
Palabras clave : | La halitosis olor desagradable cavidad bucal factores etiológicos degradación bacteriana componentes sulfurados volátiles acumulación de bacterias en la parte posterior de la lengua alteraciones periodontales diagnóstico correcto historia clínica anamnesis específica examen clínico análisis cualitativo y cuantitativo de la halitosis evaluación organoléptica cromatógrafo de gases monitor de sulfuro test BANA sonda lingual de sulfuro medios de cultivo nariz electrónica método de la ninhidrina métodos de evaluación de la halitosis |
Fecha de publicación : | 2-May-2014 |
Citación : | ;249 |
Resumen : | La halitosis es el término que generalmente se utiliza para describir un olor desagradable que se emite por la cavidad bucal. Existen numerosos factores etiológicos causantes de esta afección, entre los cuales se mencionan: degradación bacteriana, componentes sulfurados volátiles, acumulación de bacterias en la parte posterior de la lengua y alteraciones periodontales entre otras. A fin de tratar esta afección es necesario realizar el diagnóstico correcto, para el cual se indica: la historia clínica, con una anamnesis específica; examen clínico; y análisis cualitativo y cuantitativo de la halitosis. El análisis cualitativo incluye valoración del paciente, auto-estimación y evaluación organoléptica; mientras que el análisis cuantitativo se debe valorar con: cromatógrafo de gases, monitor de sulfuro, test BANA, sonda lingual de sulfuro, medios de cultivo, nariz electrónica y el método de la ninhidrina. Es de vital importancia que el odontólogo tenga conocimiento de los diversos análisis y que identifique cuál debe ser el óptimo para lograr el objetivo deseado. Como parte de este trabajo se elaboró un cuestionario sobre el conocimiento actual de una muestra de periodoncistas (miembros de la Sociedad Venezolana de Periodontología), odontólogos de otras especialidades y odontólogos generales, sobre los métodos de evaluación de la halitosis. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/6191 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|