SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/6108
|
Título : | EFECTO DE LA DISFUNCION PLAQUETARIA EN PACIENTES QUE SE ENCUENTRAN BAJO TRATAMIENTO CON ACIDO ACETILSALICILICO QUIENES REQUIEREN DE PROCEDIMIENTOS DE CIRUGIA BUCAL |
Autor : | Giner, Patricia |
Palabras clave : | El ácido acetilsalicílico droga antiplaquetaria pacientes con riesgo de eventos cardiovasculares función plaquetaria incrementando el riesgo hemorrágico durante una cirugía bucal tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico |
Fecha de publicación : | 28-Apr-2014 |
Citación : | TPG D59;G492 2006 |
Resumen : | El ácido acetilsalicílico es una droga antiplaquetaria utilizada en pacientes con riesgo de eventos cardiovasculares. Altera la función plaquetaria, incrementando el riesgo hemorrágico durante una cirugía bucal. Este estudió evaluó la función plaquetaria en un grupo de pacientes que se encontraban bajo tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, quienes se sometieron a procedimiento de cirugía bucal. PACIENTES Y METODOS Grupo A: 10 pacientes bajo tratamiento con ácido acetilsalicílico, Grupo B: 10 pacientes sin ácido acetilsalicílico. Se realizó hematología completa y agregación plaquetaria con Adenosin Difosfato (ADP), Colágeno y Epinefrina. Posteriormente se sometieron a exodoncias simples, se cuantificó mediante el peso de gasas pre y postoperatorias el sangramiento intraoperatorio. RESULTADOS Promedio de agregación plaquetaria Grupo A ADP 67,33%; epinefrina 30,53% y colágeno 60,80%. Grupo B ADP 72,00%; epinefrina 46,40% y colágeno 74,55%. Sangrado intraoperatorio Grupo A 2 cc y Grupo B 1,11 cc. CONCLUSIONES 1. El 80% de pacientes bajo tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico de este estudio, presentaron función plaquetaria disminuida, 2. El 20% de dichos pacientes presentaron valores normales de función plaquetaria, lo que indica resistencia al medicamento, desde el punto de vista de la inhibición de la agregación plaquetaria. 3. El sangramiento intraoperatorio durante procedimientos de exodoncias simples, de los pacientes bajo tratamiento con ácido acetilsalicílico, fue mayor que los pacientes controles pero controlable a través de métodos hemostáticos locales ya que no se produce de manera excesiva. 4. El sangramiento intraoperatorio de los pacientes con ácido acetilsalicílico, puede relacionarse con la disminución de la función plaquetaria. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/6108 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|