SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/6106

Título : ESTUDIO CLINICO CONTROLADO DE LA AMOXICILINA COMO ANTIBIÓTICOTERAPIA PROFILÁCTICA EN LA CIRUGÍA DE LOS TERCEROS MOLARES
Autor : Sillet, Marianella
Palabras clave : La cirugía de los terceros molares
cirujano bucal
infecciones postoperatorias
antibióticos profilácticos
Amoxicilina como antibioticoterapia profiláctica en la cirugía de los terceros molares
dosificación con Amoxicilina
antibioticoterapia profiláctica
resistencia bacteriana
Fecha de publicación : 28-Apr-2014
Citación : TPG D61;S584 2002
Resumen : La cirugía de los terceros molares, una de las prácticas más comunes del cirujano bucal, conlleva en algunos casos a la presencia de infecciones postoperatorias, por ello se ha considerado el uso de antibióticos profilácticos. Este tópico ha entrado en controversia, no sólo respecto al beneficio de su uso sino en relación a la dosis y el tiempo de administración. Se realizó un estudio clínico con Amoxicilina como antibioticoterapia profiláctica en la cirugía de los terceros molares, en el cual los pacientes en estudio fueron sometidos a tres esquemas diferentes de tratamiento para evaluar clínicamente su uso, en relación a la incidencia de infecciones postoperatorias. Los pacientes bajo los esquemas de dosificación con Amoxicilina, tanto del grupo que recibió postoperatoriamente 500 mg por vía oral cada 8 horas por siete días, como del grupo que recibió una dosis única de 2 g. de Amoxicilina por vía oral preoperatoriamente no presentaron evidencias clínicas de infección postoperatoria. Mientras que se encontró evidencia clínica de infección sólo en el grupo de pacientes a los cuales no se les administró Amoxicilina, sino placebo. De aquí se deduce, que los dos esquemas de Amoxicilina utilizados como antibioticoterapia profiláctica, fueron igualmente efectivos en la reducción de la aparición de procesos infecciosos posteriores a la cirugía de los terceros molares. La aplicación del esquema de dosis única preoperatoria proporcionaría una disminución en la dosis, favoreciendo posiblemente que no se incremente el desarrollo de resistencia bacteriana, respuestas alérgicas y sobreinfecciones, por ello se sugiere a los cirujanos bucales el uso de este esquema terapéutico profiláctico en pacientes sanos sometidos a la extracción de los terceros molares.
URI : http://hdl.handle.net/10872/6106
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis Estudio Clínico controlado de la amoxicilina.pdf3.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios