SABER UCV >
2) Tesis >
Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/6057

Título : Evaluación de respuestas fisiológicas en Maíz (Zea mays L.) y Berenjena (Solanum melongena L.) a aplicaciones de fosfito bajo condiciones de deficiencia de fósforo
Otros títulos : Physiological responses in maize (Zea mays L.) and eggplant (Solanum melongena L.) to phosphite applications under phosphorus deficient conditions.
Autor : López Flores, José Ángel
Palabras clave : Berenjena
deficiencia de fósforo
fitasa
fosetyl-Al
fosfatasa acida
fosfito
fosforo
maíz
P-deficiency
acid phosphatase
eggplant
fosetyl-Al
maize
phosphate
phosphite
Fecha de publicación : 25-Apr-2014
Citación : 2013;1387-002
Resumen : Los fosfitos pueden ser utilizados como fertilizantes fosforados alternativos que complementarían su uso como fungicida; pero, bajo deficiencia (–P) de fósforo éstos alteran las respuestas fisiológicas asociadas al síndrome por –P, lo que limitaría su uso a condiciones de suficiencia. En el presente trabajo se evaluó el desarrollo de plantas de maíz (Zea mays L.) y berenjena (Solanum melongena L.) en condiciones de –P en presencia de fosfatos (KH2PO4) y fosfitos (KH2PO3), así como algunas de las respuestas a la aplicación de fertilizantes/fungicidas (fosetyl-Al) bajo condiciones de suplencia limitada de fósforo. En un primer experimento (soluciones nutritivas) y en un segundo experimento (macetas con suelo) se determinó la acumulación de biomasa, área foliar; clorofila foliar; eficiencia de fósforo, y adicionalmente en el primer experimento el P inorgánico (raíces y hojas), longitud total de raíces (LR), actividad de fosfatasa ácida (AFA) y fitasa (FI). En el primer caso se utilizó un diseño completamente aleatorizado en arreglo factorial 2x2 con 2 tratamientos (fosfato ó fosfito) y uno de recuperación con fosetyl-Al. El segundo experimento fue bajo un diseño completamente aleatorizado factorial mixto 3x2 con tres tratamientos: agua destilada; fosfato y fosetyl-Al. Los resultados indican que en presencia de fosfito la biomasa seca se redujo en 42%, el área foliar en 65%, la clorofila foliar en 44%, la LR en más del 48%, el P total en más del 50% y el Pi foliar y radical en maíz en más del 70%. En ambas especies la deficiencia de fosfato ó fosfito redujo en más de 40% la biomasa seca, 60% el área foliar, 52% la clorofila foliar, 80% el P total, 70% el Pi foliar y radical y en más del 90% la eficiencia de absorción de fósforo (EAP), pero incrementó la LR, AFA y la eficiencia de uso de fósforo (EUP). En ninguna de las especies se observó actividad FI. Las aspersiones con fosetyl-Al sobre ambas especies en –P, no hizo posible la recuperación de las plantas de la deficiencia aun cuando el contenido de P total y soluble en hojas y raíces fue mayor. En el experimento con suelo, después de aspersiones con fosetyl-Al sobre ambas especies se redujo el crecimiento, área foliar, clorofila total, P total, la EUP y EAP. Por lo que, la presencia de fosfito y las aspersiones con fosetyl-Al tanto en soluciones nutritivas –P como en suelo con suplencia limitada de fósforo, no favorecieron el crecimiento de las plantas, observándose además un retardo en el crecimiento por la presencia de fosfito (soluciones nutritivas) y por aspersiones de fosetyl-Al. En algunos casos el fosfetyl-Al afectó el crecimiento y desarrollo de ambas especies en suelo fertilizado con fosfato, por lo que no debería ser usado en estas especies como fertilizantes fosforados alternativos y menos aun cuando las plantas estén en condiciones de –P, dado que las aspersiones con fosetyl-Al en –P acentuaron la deficiencia.
URI : http://hdl.handle.net/10872/6057
Aparece en las colecciones: Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800009307-0-Final_Defensa_JoseALopz-000.pdf4.8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios