SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/5934

Título : MANEJO DE LOS TEJIDOS PERIODONTALES DURANTE LA TOMA DE IMPRESIONES EN PRÓTESIS FIJA
Autor : García, Claudia
Palabras clave : prótesis fija
tejidos gingivales
formación de caries
lesión periodontal
separación gingival
método mecánico
método químico-mecánico y el quirúrgico
tejidos gingivales
bandas de cobre
matrices de resina acrílica
colocación de hilos de algodón
fluidos del surco gingival
Fecha de publicación : 21-Apr-2014
Resumen : En prótesis fija el manejo de los tejidos gingivales durante la toma de impresión permite el correcto copiado de la línea de terminación de la preparación. De esta impresión se obtienen los modelos de trabajo donde el técnico va a lograr el adaptado de la estructura, para que en la situación clínica el odontólogo pueda obtener una restauración con un buen sellado marginal que evite la formación de caries y de lesión periodontal. Se describe una variedad de métodos para lograr la separación gingival. El método mecánico, el método químico-mecánico y el quirúrgico. Unos consisten en separar los tejidos gingivales a través de medios mecánicos como bandas de cobre, matrices de resina acrílica y la colocación de hilos de algodón. Estos a su vez pueden estar combinados con sustancias químicas que controlan los fluidos del surco gingival. Otros producen modificaciones a través de un corte superficial y controlado del tejido gingival adyacente a la preparación. Se describen las diversas técnicas y sus variaciones. Así como también las consecuencias locales y en algunos casos sistémicas, que pueden producirse posterior a su aplicación. Es fundamental el conocimiento de las diversas técnicas para su correcta aplicación de manera que el odontólogo evite las posibles consecuencias sistémicas y locales, sobre los tejidos gingivales y en la obtención del modelo de trabajo.
URI : http://hdl.handle.net/10872/5934
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Monografia-Claudia Garcia.unlocked.pdf2.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios