SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/5894

Título : Terapias endodónticas empleadas en dientes permanentes incompletamente formados realizadas en el postgrado de endodoncia de la universidad central de Venezuela en el período enero 2002-abril 2005.
Autor : Rojas, María E.
Palabras clave : cavidad bucal
formación radicular incompleta
diente inmaduro
patología pulpar
secuela de caries
lesión traumática
vitalidad pulpar
formación normal de la raíz
ápice abierto
recubrimiento pulpar directo
Fecha de publicación : 10-Apr-2014
Citación : TPG D14;R628 2005
Resumen : Una vez que el diente erupciona en la cavidad bucal, lo hace con una formación radicular incompleta denominándose diente inmaduro o con ápice abierto. La patología pulpar como secuela de caries o de lesión traumática puede interferir en la vitalidad pulpar, lo que conlleva a una interrupción de la formación normal de la raíz .Existen terapias tales como: recubrimiento pulpar directo e indirecto, pulpotomía vital y la apicoformación que permiten tratar dichos dientes de la manera adecuada por su condición. El objetivo de este trabajo es determinar la terapia endodóntica empleada con mayor frecuencia en dientes incompletamente formados realizadas en el postgrado de Endodoncia de la Universidad Central de Venezuela durante el período enero 2002 – abril 2005.Los resultados de este estudio demuestran que de los 918 casos de la población general solo 11 casos fueron tratados con estas terapias. La terapia utilizada con mayor frecuencia en el postgrado fue la apicoformación con un 1,1% seguida del recubrimiento pulpar directo con un 0,1%. La edad estuvo comprendida entre 8 y 25 años. El sexo masculino fue el más frecuente. El diente que se presentó con mayor frecuencia fue el incisivo central superior derecho con un 36,4%.
URI : http://hdl.handle.net/10872/5894
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Terapias Endodónticas.pdf784.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios