SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/5841
|
Título : | Asociación de factores sistémicos y locales y la formación de las lesiones reactivas en tejidos periodontales |
Autor : | Romero Noriega, Yulis |
Palabras clave : | FACTORES SISTÉMICOS Y LOCALES LESIONES REACTIVAS TEJIDOS PERIODONTALES |
Fecha de publicación : | 4-Apr-2014 |
Citación : | TPG D65;R763 2007 |
Resumen : | El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación de los factores sistémicos y locales y la formación de lesiones reactivas en tejidos periodontales que acudieron al Servicio de Clínica Estomatológica “Prof. Magdalena Mata de Henning” de la Facultad de Odontología de la UCV. En un periodo comprendido entre Julio de del 2005 y Julio 2006. 37 pacientes fueron evaluados clínica, radiográficamente y a través de exámenes de laboratorio, los resultados obtenidos fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS versión 13.0, test estadísticos fueron usados (Test T de Student y Test Chi-cuadrado), los niveles de significancía (p) menores a 0.05 fueron considerados como diferencias estadísticamente significativas. Los resultados de la investigación establecieron que 16 fueron GP, 10 FOP, 7 FT y 4 GPE. El sexo más afectado en el GP, GPE, FOP fue el femenino y en el FT el masculino, en un rango de edad entre 10 y 60 años y predisposición en la raza mestiza, la localización en cavidad bucal de las lesiones correspondió al sector anterior. El ensanchamiento del espacio pericementario y alteraciones en la altura del tabique interalveolar fueron las características radiográficas más observadas. Las patologías sistémicas factores fisiológicos, además de los niveles en sangre de calcio, fósforo, fosfatasa alcalina, glicemia, hormona paratiroidea, estrógenos, progesterona, testosterona y los niveles de calcio en orina 24h no se relacionaron a la formación de las lesiones. Los niveles de calcio y fósforo en el GP y GPE, y en el GP y FOP y los niveles de progesterona deben ser considerados en la predisposición de estas lesiones. La ingesta de vitaminas y minerales fue considerada como factor de riesgo en el GP. Los factores locales se comportaron como factores fundamentales en la inducción y propagación de estas lesiones. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/5841 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|