SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/580

Título : Determinación de las curvas caracterísitcas de perfiles aerodinámicos serie SZ-2000
Autor : Azevedo P., Helder M. de
Rojas C., Maiker
Palabras clave : Perfiles Aerodinámicos
Método Paramétrico Modificado
Curvas Polares
Modelos Matemáticos
Fecha de publicación : 25-Oct-2011
Citación : CD TESIS;I2004 A994
Resumen : En este trabajo especial se realiza en primer término la generación de dos nuevas series de perfiles aerodinámicos (SZ – 2000 y SZ – 2100) mediante la aplicación del Método Paramétrico Modificado ideado por el Prof. Stefan Zarea. Una vez definida la geometría de cada nuevo perfil se procede a realizar el cálculo de las propiedades aerodinámicas con el software Visual Foil 4.1® que reporta, para diversos regímenes de flujo (sugeridos por el Prof. Tutor Stefan Zarea), el valor de los coeficientes aerodinámicos y otras propiedades usando como variable independiente el ángulo de ataque (􀄮). Después se trazaron las curvas características de cada nuevo perfil con el software Grapher 1.30 ®, para todos los perfiles que se obtuvieron anteriormente. Luego se calculó con una rutina programada en Mathcad 11® los valores para cada perfil de: Parámetros Geométricos, Coeficientes y Error Global del Polinomio utilizado para modelar el Extradós y los Coeficientes con el Error Global del Polinomio utilizado para modelar el Intradós. En la segunda parte del trabajo especial, se realizó el manejo algebraico de cada una de las funciones del potencial complejo de los modelos matemáticos propuestos por el profesor Dr. Ing. Stefan Zarea denominados SZ-I, SZ-II y SZ-III, mediante el uso del software Scientific Workplace 3.0 ®, de donde se obtuvieron las relaciones necesarias que modelan el flujo (líneas de corriente) en el plano complejo, el coeficiente de presión, el perfil de velocidades y las fuerzas aerodinámicas; es importante señalar que los modelos han sido diseñados colocando adecuadamente singularidades con el propósito de eliminar la paradoja de d´Alembert, de esta manera se puede realizar el cálculo teórico de la fuerza de arrastre, además de la fuerza de sustentación, sobre un obstáculo cilíndrico. El análisis numérico se realizó elaborando rutinas de cálculo con el software Mathcad ® y sus resultados se visualizan con el uso de los paquetes Surfer 6.04 ® y Grapher 1.30 ®.
URI : http://hdl.handle.net/10872/580
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis.pdf7.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo 1.pdf45.52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo 2.pdf1.73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo 3.pdf1.73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo 4.pdf36.69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo 5.pdf752.88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo 6.pdf790.71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo 7.pdf519.18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo 8.pdf4.95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo 9.pdf4.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo 10.pdf2.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo 11.pdf369.04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo 12.pdf525.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios