SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/5534
|
Título : | Información que posee enfermería sobre los cuidados al paciente con infarto agudo de miocardio en el Servicio de Emergencia del Hospital “Dr. Ricardo Baquero González”. Antes y después de participar en un programa instruccional, primer semestre 2010 |
Autor : | Bravo, Alfredo Jasper, Bárbara Navas, Johan |
Palabras clave : | Información de Enfermería Cuidados al paciente con infarto agudo de miocardio Servicio de Emergencia Hospital “Dr. Ricardo Baquero González” Departamento de Enfermería Programa Educativo |
Fecha de publicación : | 22-Jan-2014 |
Citación : | Tesis;M2011 B826 CD |
Resumen : | El estudio tuvo como objetivo fundamental determinar la información que posee enfermería sobre los cuidados al paciente con infarto agudo de miocardio en el servicio de emergencia del Hospital “Dr. Ricardo Baquero González”. Antes y después de participar en un programa instruccional. Primer semestre 2010. El tipo de investigación es de carácter pre-experimental y el diseño de pretest- post-test, de campo. La muestra de estudio estuvo conformada por 26 profesionales de enfermería, que representan el 100% de la población. La de recolección de los datos se efectúo aplicando como instrumento un cuestionario, constituido por preguntas de selección simple. Para el procesamiento estadístico se utilizó una relación absoluta y porcentual además de la representación Gráfica. Los resultados permiten concluir que En cuanto a la variable estudiada, quedó demostrado que los profesionales de enfermería no manejan información sobre las actividades clínicas y educativas para el cuidado del paciente con infarto al miocardio, antes de poner en práctica la intervención educativa. Una vez puesta en práctica la intervención educativa, los participantes demostraron, a través de post-test haber obtenido la información sobre los aspectos evaluados referidos a las actividades clínicas y educativas para el cuidado del paciente con infarto al miocardio. De igual forma se demuestra que las intervenciones educativas de enfermería sobre temas particulares y basado en un diagnostico de necesidades generan efecto positivos en la población a quien va dirigida. Por lo que se recomienda al Departamento de Enfermería la aplicación del Programa Educativo, de forma regular, con la finalidad de proporcionar información clara, objetiva y veraz sobre los cuidados del paciente con infarto al miocardio. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/5534 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|