|
SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/5139
|
Título : | Gestión Escolar y Calidad de la Enseñanza |
Autor : | Rodríguez Trujillo, Nacarid |
Palabras clave : | Educacion Calidad Gestion Education Dirección escolar |
Fecha de publicación : | Sep-2000 |
Editorial : | EDUCERE |
Citación : | ;4 |
Resumen : | Investigación etnográfica realizada con el propósito central de comparar estilos reales de gestión en instituciones de diferente dependencia
administrativa y establecer relaciones con la calidad de la enseñanza y los resultados del aprendizaje. Se escogieron 5 escuelas de educación básica (primera y segunda etapas) ubicadas en una misma parroquia del oeste de Caracas, cada una de un tipo de dependencia administrativa diferente: nacional, distrital, privada, parroquial y Fe y Alegría. Se recogieron informaciones sobre unas 87 variables agrupadas en 3 aspectos:
gestión escolar (organización,funcionamiento, planta física, personal, comunicación, supervisión, etc.); gestión pedagógica (planificación, interacciones, contenidos, teorías y creencias de los docentes, etc.) y resultados (conocimientos en lengua y matemática, opiniones de los representantes.) Se utilizó la observación directa, entrevistas, análisis de documentos, cuestionarios, pruebas de conocimiento, notas de campo, grabaciones y fotografías. Se encontró una clara relación entre la dependencia administrativa de la escuela, los procesos de gestión escolar y algunos aspectos de la gestión pedagógica. La escasa autonomía de los directores de las escuelas oficiales se revela como una desventaja para una mejor gestión, no obstante estos directores son más eficientes en la aplicación de la política de atención a los más pobres. |
Descripción : | The main purpose of this ethnographic research was to compare management styles in educational institutions dependent on different administrations and to correlate teaching quality and learning results. Five Basic Education schools (First to Fourth, and Fifth and Sixth grades) were selected from the same administrative area (parroquia) in the west of Caracas. Each had a different administration: national, district,
private, parochial and religious (Fe y Alegría). Information on 87 variables was divided into three groups: school management (organization, function, infrastructure, personnel, communication, supervision, etc.); pedagogical management (planning, interaction, content, teachers’ theories
and beliefs, etc.) and results (knowledge of math and language, opinions of the parents or representatives). The methodology used was
based on direct observation, interviews, analysis of documents, questionnaires, tests, field notes, recordings and photographs. There was a clear correlation between the administration of the school, school management procedures and some aspects of pedagogical management. The minimal autonomy enjoyed by directors of schools in the official sector made it difficult to improve management, although these directors were
more successful in applying policies that attended to the necessities of the needier students. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/5139 |
ISSN : | 1316-4910 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|