SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/5100
|
Título : | Las Políticas Públicas para el Desarrollo de la Educación Superior Venezolana 1989-2004 |
Otros títulos : | Devir do Planejamento Educativo em Venzuela
(1958-2004) |
Autor : | Graffe, Gilberto |
Palabras clave : | Educación superior venezolana; políticas públicas educativas; políticas de cantidad y calidad |
Fecha de publicación : | 2007 |
Editorial : | SADPRO-UCV |
Citación : | Volumen VII;1 |
Resumen : | La presente investigación se concentró en el análisis de las principales políticas del Estado venezolano para el desarrollo de la Educación Superior, tanto desde su formulación como de sus efectos a 1o largo de su ejecuci6n, tomando en consideración para ello la perspectiva cuantitativa que involucra su expansión como también la cualitativa asociada con su propia estructuración, modernización y desarrollo en el período democrático a partir de 1958, enfatizando el lapso comprendido entre 1989 y 2004, en el cual se hace manifiesta una crisis grave del régimen de democracia representativa acordado por los partidos politicos y otros actores de poder, y también del modelo de crecimiento económico que venía caracterizando a la sociedad venezolana desde 1958. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/5100 |
ISSN : | 1317-1613 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|