|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/494
|
Título : | Información que poseen los habitantes del sector Santa Ana de la parroquia Cristóbal Mendoza, acerca de la donación voluntaria de sangre en el municipio Trujillo. primer semestre del año 2007 |
Autor : | Guillen, Luz D. Villegas, Guadalupe |
Palabras clave : | INFORMACION HABITANTES DONACION VOLUNTARIA DE SANGRE |
Fecha de publicación : | 17-Oct-2011 |
Citación : | TESIS;M2008 G958 CD |
Resumen : | La presente investigación estuvo dirigida a determinar la información que poseen los habitantes del Sector Santa Ana acerca de la donación voluntaria de sangre. Parroquia Cristóbal Mendoza. Municipio Trujillo. Primer semestre 2007. El estudio fue un diseño no experimental de campo, de tipo descriptivo de corte transversal. La población fue conformada por 96 habitantes de la Parroquia Cristóbal Mendoza, la muestra estuvo constituida por el 50% de la población, es decir, fueron 48 habitantes del mencionado sector. En cuanto al instrumento se utilizó un cuestionario conformado por 29 itemes de escala dicotómica (SI-NO). Para determinar la confiabilidad se utilizó el calculo Kr=20, el cual arrojo un resultado de 0,9. Se concluyó que el 65,3% de la población objeto de estudio carecen de conocimientos sobre la donación voluntaria de sangre, referido a las ventajas, desventajas, mitos, tabúes, deberes y derechos de los donantes;. 58,4% de los consultados No poseen conocimientos sobre los requisitos exigidos por la Ley de transfusión y Bancos de Sangre previo al acto de donación, por otra parte, se pudo evidenciar que el 83% de los consultados No posee información en relación a su condición de salud que debe poseer en el momento de la donación, la clasificación del donante: donante aceptado, donante diferido y donante excluido Se recomienda establecer espacios de comunicación con los donantes, las empresas que apoyan y la comunidad en general y dar participación a los donantes como gestores y responsables de la promoción y educación para la donación de sangre segura y suficiente, ya sea por medio de asociaciones de donantes o la capacitación por grupos o individual, creación de clubes de donantes. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/494 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|