SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/483
|
Título : | Selección de una agente inhibidor de la precipitacion de asfaltenos en los crudos provenientes de los campos Quiriquire y Jusepín del Estado Monagas |
Autor : | Licón S., Omar J. |
Palabras clave : | Asfaltenos Precipitación Inhibidor Dispersante Floculación Espectrofotometría |
Fecha de publicación : | 17-Oct-2011 |
Citación : | CD TESIS;I2003 L711 |
Resumen : | La precipitación de asfaltenos es uno de los problemas de producción más relevantes que
actualmente afecta a algunos de los yacimientos de mayor potencial del país. La misma se ha encontrado tanto en instalaciones de superficie como en las tuberías de producción de los pozos, e incluso a nivel de formación. Esto ha ocasionado desembolsos importantes por trabajos de limpieza y reparación de pozos. La identificación de aditivos químicos inhibidores de la precipitación de asfaltenos es uno de los aspectos claves dentro de las acciones correctivas para los crudos operacionalmente inestables. Este tipo de productos ejerce acción dispersante de las partículas sólidas e impide su adhesión a las tuberías y sistemas de producción, razón por la cual se han ideado sistemas de inyección tanto a fondo de pozo como a nivel de superficie para proveer de dispersante al crudo en el instante preciso que éste abandona tanto la cara de la formación como el pozo. En este trabajo, se presentan los resultados de un estudio experimental tendiente a seleccionar productos químicos inhibidores de la precipitación de los asfaltenos de los crudos provenientes de los pozos PP-4A y XM-48 de los campos Quiriquire y Jusepín, respectivamente; que permitan controlar este problema de manera razonable. El objetivo macro de la presente tesis consistió en evaluar y seleccionar productos químicos inhibidores de la precipitación de asfaltenos, en el crudo de un pozo perteneciente al Campo Quiriquire y de otro pozo perteneciente al Campo Jusepín, del Estado Monagas. Se concluyó que de un total de 60 productos evaluados mediante los métodos de floculación y de espectrofotometría, existe por lo menos un producto de la empresa PQB de Venezuela que representa una opción de
tratamiento técnicamente superior a la ofrecida por otras compañías dedicadas al tratamiento químico en la industria petrolera. Los productos que fueron seleccionados y los cuales se recomiendan para efectuar el tratamiento en el pozo PP-4A del campo Quiriquire, fue el identificado con el nombre P9 y para el pozo XM-48, el producto seleccionado fue el identificado como P6. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/483 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|