SABER UCV >
1) Investigación >
Libros >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/4646
|
Título : | Estadística en la Investigación: competencia transversal en la formación universitaria. |
Autor : | Salcedo, Audy |
Palabras clave : | Estadísticas Estadística Investigación Formación Year of Statistics Probabilidad Competencia |
Fecha de publicación : | Oct-2013 |
Editorial : | Programa de Cooperación Interfacultades. Vicerrectorado Académico. Universidad Central de Venezuela |
Resumen : | El año 2013 se fue declarado como el Año Internacional de la Estadística (International Year of Statistics – Statistics 2013), con el propósito de celebrar y reconocer los aportes de la
Estadística al quehacer diario en la sociedad actual. Los objetivos que se persiguen son:
* Aumentar la conciencia pública sobre el poder y el impacto de la Estadística en todos
los aspectos de nuestra sociedad.
* Promover la Estadística como una profesión, especialmente entre la gente joven.
* Fomentar la creatividad y el desarrollo de las ciencias de la Probabilidad y la
Estadística.
Como parte de la celebración de este Año Internacional de la Estadística (Estadística 2013),en la Universidad Central de Venezuela, a través del Programa de Cooperación Interfacultades, decidimos publicar dos libros, en formato electrónico: La Estadística en la Investigación:
competencia transversal en la formación universitaria y Educación Estadística en América Latina: Tendencias y Perspectivas.
Este volumen, La Estadística en la Investigación: competencia transversal en la formación universitaria, contiene una muestra de las aplicaciones de la Estadística en diversas áreas del saber humano. Los trabajos aquí publicados tienen en común el uso de la Estadística como un instrumento que permite dar respuesta a un problema en particular, aunque las áreas de aplicación son distintas. Con ello se busca dar un pequeño aporte con miras a que se conozca el impacto de la Estadística en distintos aspectos de nuestra sociedad. Queremos dar las gracias a todos los investigadores que enviaron sus trabajos para que fueran considerados en esta publicación, incluyendo aquellos que no fueron seleccionados. Asimismo, agradecemos a los miembros del Comité Académico por su valioso trabajo en la revisión inicial de los trabajos y en las orientaciones para la selección de los árbitros. Por último, queremos expresar nuestro infinito agradecimiento a todos los investigadores que, de forma desinteresada, evaluaron todos los trabajos preseleccionados. El trabajo realizado por todo este grupo de personas permitió la evaluación y selección de los trabajos que conforma esta obra. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/4646 |
ISBN : | 978-980-00-2743-1 |
Aparece en las colecciones: | Libros
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|