SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/4579
|
Título : | Evaluación de Facilidades Tecnológicas de Producción de Superficie para los Diferentes Crudos Presentes en Venezuela |
Autor : | González A., Daniel E. Grossmann M., Andrés E. |
Palabras clave : | Desalación de crudo Incrustaciones Separadores Compactos nuevas tecnologías ingeniería de producción procesos de superficie Aloe Vera Bloque Carabobo de la Faja Petrolífera del Orinoco COPEM |
Fecha de publicación : | 23-Oct-2013 |
Citación : | T-2013-2433; |
Resumen : | El presente trabajo especial de grado tiene como finalidad establecerse como una referencia en el estudio y análisis de las tecnologías existentes en las facilidades de superficie en los diferentes campos venezolanos, específicamente en la Faja Petrolífera del Orinoco para la optimización de la producción venezolana, así como para la reducción de los costos y la eliminación de posibles problemas o impurezas presentes en el crudo como el contenido de H2S, arena, asfaltenos, ácidos, sales, contenido de gases, emulsiones, etc. La finalidad primordial es determinar las tecnologías que puedan mejorar la producción de crudo mediante su implementación en los campos venezolanos. Se analizó la producción de petróleo y gas en Venezuela en los últimos años mediante fuentes oficiales. Así mismo se describieron las recomendaciones que ayudan y mejoran la producción de crudo en Venezuela mediante tecnologías que puedan ser aplicadas así como también que puedan ayudar a futuros trabajos de investigación. Una de las tecnologías estudiadas trata la optimización de la producción y la eliminación de problemas relacionados con las impurezas presentes en el crudo en un área ubicada en el Bloque Carabobo de La Faja Petrolífera del Orinoco. En este caso, se describió un estudio de las facilidades y un análisis de una tecnología que será aplicada a deshidratadores allí presentes. También se estudiaron los separadores compactos; se usan para reducir el gran tamaño, volumen y peso de los separadores convencionales, buscando con ello la reducción de costos de mantenimiento, ganando espacio e incrementando las velocidades de separación. Por otro lado, se estudió la implementación de un inhibidor de incrustaciones a base de Aloe Vera que ayuda a la reducción de carbonato de calcio y demás impurezas que se forman por el contenido de agua presente en el crudo y por la manipulación del mismo desde el cabezal del pozo hasta las plantas de tratamiento. Esta tecnología es de origen nacional y podría ser implementada a bajo costo. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/4579 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|