SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/4220
|
Título : | La Prescripción y La Caducidad para la Reclamación del Pago de las Prestaciones Sociales de los Trabajadores y de los Funcionarios Públicos (AnálisisJurisprudencial |
Otros títulos : | The prescription and limitation for Claim Payment of Social Benefits for Workers and Public Servants (Jurisprudential Analysis) |
Autor : | Pardo Millán, Indira José |
Palabras clave : | caducidad criterios jurisprudenciales prescripción prestaciones sociales expiration legal criteria prescription benefits |
Fecha de publicación : | 23-Sep-2013 |
Citación : | 2013;982-002 |
Resumen : | El objetivo general de este trabajo, es efectuar un análisis de la prescripción prevista en la Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y los Trabajadoras y de la caducidad establecida en la Ley del Estatuto de la Función Pública respecto a los funcionarios públicos, para la reclamación del pago de las prestaciones sociales y así determinar, partiendo de la naturaleza jurídica de las mismas que debe aplicarse el lapso de prescripción para la reclamación de dicho pago a los funcionarios públicos. Para ello, se fijaron los siguientes objetivos específicos: Establecer las ventajas y consideraciones sobre la prescripción e inconveniencia de la figura de la caducidad para así determinar por que es aplicable la prescripción en las relaciones de trabajo privadas y la caducidad en las relaciones de empleo público; determinar si la remisión expresa efectuada por el artículo 28 de la Ley del Estatuto de la Función Pública en materia de prestaciones sociales incide en el lapso para la interposición de las reclamaciones que versen sobre el pago de prestaciones en las relaciones de empleo público, identificando los límites de la aplicación del derecho laboral en la función pública en materia de prestaciones sociales y precisar los criterios sostenidos por la jurisprudencia venezolana con relación a la aplicabilidad del régimen de las prestaciones sociales de los funcionarios públicos con sus aciertos y desaciertos para luego concluir que no debe existir ninguna distinción, toda vez que debe atenderse a la naturaleza del derecho que se reclama y no a la naturaleza de la relación jurídica de empleo público. |
Descripción : | The overall objective of this paper is an analysis of the limitation under the Labor Law for Workers and the Workers and the expiration of the Act established the Civil Service Statute regarding public officials, for the claim payment of social benefits and determine, based on the legal nature thereof to apply the limitation period for claiming this payment to public officials. To do this, set the following objectives: To establish the benefits and considerations on prescribing and inconvenience of the figure of the forfeiture order to determine that the requirement applies to labor relations in private and forfeiture of public employment relations , determine whether the express reference made in Article 28 of the Statute Law Civil on benefits affects the period for filing claims relate to the payment of benefits in the public employment relations, identifying limits the application of labor law in the public on benefits and clarify the criteria supported by Venezuelan jurisprudence regarding the applicability of the system of social benefits for civil servants with their strengths and weaknesses and then conclude that there should be no distinction, since it must be had to the nature of the right claimed and not to the nature of the legal relationship of public employment. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/4220 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|